El Ayuntamiento invierte 1,5 millones en las obras de modernización del ferial del Corpus
La actuación incluye la renovación de las redes de canalizaciones y abastecimiento, nueva pavimentación, mejora del alumbrado y la plantación de 25 árboles

Granada se prepara para celebrar del 14 al 21 de junio la Feria del Corpus 2025 en un recinto en el que el Ayuntamiento ha invertido 1.526.362 euros en obras de modernización y mejora que este miércoles ha visitado la alcaldesa, Marifrán Carazo.
@granadadigital 🎡1,5 millones para mejorar el recinto ferial de Granada. #Granada #Noticias #News #Actualidad #Información #Periodismo #noticiasen1minuto #Feria #feria2025 #feriadegranada #parati #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fyp #fypviral #viralvideo ♬ Tropical02 - Paul Carvine
La regidora ha animado a granadinos y visitantes "a disfrutar de una feria maravillosa, en este espacio recién reformado, más seguro, mejor iluminado y con una pavimentación que elimina el polvo, una de las demandas que nos hacen los ciudadanos".
La intervención, que se ha llevada a cabo en las calles La Reja, Maimones, La Caña y el Polo, ha consistido fundamentalmente en la renovación de las redes de canalizaciones y abastecimiento, una nueva pavimentación, mejora del alumbrado y la plantación de 25 árboles.
Para la ejecución de las obras, realizadas dentro del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) de 2024, se han contratado, a través del área de Mantenimiento, 283 personas desempleadas e inscritas en el sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios de la Seguridad Social, según ha detallado la primera edil. "De este modo, hemos cumplido el doble objetivo de preparar el recinto para que los granadinos puedan disfrutar de una Feria del Corpus maravillosa, al mismo tiempo que utilizamos una herramienta como el PFEA que fomenta la dinamización del mercado laboral en nuestra ciudad", ha subrayado.
La intervención total, según ha detallado Carazo, se ha dividido en dos partes. Una primera que ha ejecutado el Ayuntamiento, cuyo presupuesto total ha ascendido a 1.305.922 euros, y otro proyecto que ha desarrollado Emasagra consistente en la renovación de las redes de abastecimiento y de saneamiento de los viales afectados, presupuestada en 220.439 euros.
Así, en las calles La Reja, Maimones --desde la calle Verdiales-- prolongación de la calle La Caña --desde La Reja hasta la calle El Polo-- y la calle El Polo, desde la prolongación de la calle La Caña hasta La Zambra, se han llevado a cabo obras de pavimentación, ejecución de las canalizaciones eléctricas y de las redes de alumbrado, además de la plantación de 25 nuevos árboles.
La nueva pavimentación ha consistido en diferentes zonas peatonales, de hormigón coloreado, de adoquines y un firme de aglomerado asfáltico en la zona central. "Hemos actuado sobre una superficie total de viales de 7.700 metros cuadrados que se encontraban muy deterioradas, la mayoría sin pavimentar, con el peligro que suponía la existencia de baches y otros desperfectos. Además, con esta pavimentación eliminamos el polvo en el recinto ferial, que es una de las demandas que nos hacen los ciudadanos", ha indicado Carazo.
Asimismo, se ha procedido a la mejora en la iluminación del recinto, mediante la instalación de un total de 27 nuevos puntos de luz tipo led, en sustitución de las antiguas farolas existentes hasta ahora, lo que va a suponer un significativo ahorro en el consumo energético.
Respecto a la intervención en la red de abastecimiento y saneamiento, que Emasagra ha ejecutado en el marco de la mejora de las infraestructuras del ciclo integral del agua, la empresa concesionaria municipal inició el pasado 20 de enero las obras de mejora de las canalizaciones en las cuatro mismas calles del recinto ferial, una actuación que ha desarrollado en coordinación con el Ayuntamiento y que finalizó el pasado 27 de marzo.
En cuanto al abastecimiento, se ha llevado a cabo la instalación de tubería de fundición dúctil de 100 y 150 milímetros de diámetro en una longitud total de 335 metros de las calles Maimones, La Reja y Polo.
Igualmente se ha realizado la renovación de las redes de saneamiento mediante la instalación de nuevos colectores, en una longitud total de 370 metros, recogiendo las aguas residuales de las posibles casetas, puestos y kioscos colindantes.
A su vez, para mejorar la recogida de aguas pluviales se han instalado 22 nuevos imbornales, conectados a las nuevas redes de saneamiento ejecutadas. Se han ejecutado 12 nuevas arquetas de acometida para abastecer de agua potable todos los puestos y casetas afectados, así como tres nuevos hidrantes contraincendios. Por último, se han instalado de dos nuevas fuentes bebedero, adaptadas para niños y personas de movilidad reducida.
También te puede interesar
Galería | El recinto ferial del Almanjáyar se pone a punto para el Corpus
Se el primero en comentar