Auxiliares de Atarfe denuncian la privatización del servicio de ayuda a domicilio
Desde el colectivo se exige la retirada inmediata de la gestión privada y un compromiso público y por escrito

Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Atarfe alzan la voz ante lo que califican como un “desmantelamiento progresivo” de un servicio público ejemplar. Tras más de una década gestionado de forma directa y reconocido como uno de los más eficientes y dignos de Andalucía, el servicio ha pasado a manos privadas sin consenso ni información previa, según denuncian las auxiliares. Aseguran que esta decisión política, impulsada por el equipo de gobierno (PSOE e IU), se ha tomado sin analizar adecuadamente las necesidades del servicio ni atender a las trabajadoras, las verdaderas conocedoras del terreno.
Las auxiliares acusan al consistorio de “crear deliberadamente el caos” mediante "una mala gestión" -falta de personal de coordinación, ausencia de bolsas de trabajo, errores en cuadrantes- para justificar la privatización como solución. Además, alertan de que la gestión privada no solo encarece el servicio al ser financiado directamente desde los presupuestos municipales, sino que "precariza las condiciones laborales y reduce la calidad asistencial". Denuncian también la opacidad del proceso, la falta de diálogo con los sindicatos y el envío de cartas a los usuarios prometiendo servicios adicionales “sin explicar que serán de pago”.
Desde el colectivo de trabajadoras se exige la retirada inmediata de la gestión privada y un compromiso público y por escrito que garantice la continuidad "de un servicio directo, público y de calidad". Advierten que tomarán medidas sindicales, laborales y legales para evitar el deterioro del servicio y defender los derechos de las más de 49 trabajadoras implicadas, así como de los cientos de usuarios que dependen de su atención. “Hoy más que nunca necesitamos unir fuerzas para garantizar un futuro donde el cuidado sea valorado adecuadamente tanto por quienes lo reciben como por quienes lo brindan”, concluyen en su manifiesto.
Se el primero en comentar