La Archidiócesis de Granada llama a la oración por el Cónclave
José María Gil Tamayo invita a las comunidades cristianas a vivir este momento como un “evento de gracia y discernimiento”

A pocas horas del comienzo en Roma del Cónclave para la elección del nuevo Romano Pontífice, tras el fallecimiento del Papa Francisco, el arzobispo de Granada, monseñor José María Gil Tamayo, ha emitido un comunicado en el que llama a todos los fieles a intensificar la oración y vivir este momento con profundidad espiritual.
La Archidiócesis se suma así a la invitación del Colegio de Cardenales, realizada en la Congregación General del pasado 30 de abril, en la que se anima "a todo el Pueblo de Dios a participar de este proceso como un evento de gracia y discernimiento”, escuchando con un corazón abierto lo que el Espíritu Santo quiere decir hoy a la Iglesia.
Monseñor Gil Tamayo ha secundado esta llamada a la oración, recordando que se trata de una “verdadera fuerza que favorece la unidad en la Iglesia”, y ha propuesto a las parroquias y comunidades cristianas varias iniciativas concretas durante los días que dure el Cónclave:
- Incluir una súplica especial en la oración de los fieles por el Cónclave y la elección del nuevo Papa
- Celebrar, si el calendario litúrgico lo permite, la misa “por la elección de un Papa o un obispo”
- Organizar momentos especiales de adoración eucarística u otros actos de piedad para pedir luz al Espíritu Santo
Además, el Arzobispo ha recordado los momentos de oración y comunión vividos recientemente en la diócesis tras el fallecimiento del Papa Francisco, destacando las misas en su honor celebradas en la Catedral de Granada y en distintas parroquias del territorio, así como los gestos de homenaje y recuerdo dedicados al Pontífice, cuya figura marcó profundamente la historia reciente de la Iglesia.
Una vez se conozca el nombre del nuevo Papa, las campanas de la Catedral, parroquias e iglesias de toda la archidiócesis repicarán como signo de alegría y acción de gracias.
Finalmente, el comunicado concluye encomendando este proceso de discernimiento a la Virgen de las Angustias, patrona de Granada, pidiendo su intercesión para que acompañe con su cercanía materna a toda la comunidad cristiana en este momento decisivo para la Iglesia universal.
Se el primero en comentar