Más de 7.000 alumnos se presentan a la Selectividad en Granada, Ceuta, Melilla y centros españoles en Marruecos
En cuanto a las materias, se observa un incremento en la elección de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, que ha sido elegida por más de 4.000 estudiantes

La semana próxima, durante los días 3, 4 y 5 de junio, se celebrarán en todo el Distrito Único Andaluz las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), conocida coloquialmente como Selectividad. Como es habitual, la Universidad de Granada –en colaboración con la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de Granada, las delegaciones del Ministerio de Educación en Ceuta y Melilla, y la Consejería de Educación de la Embajada Española en Marruecos– será la responsable de su organización en toda la provincia de Granada, así como en Ceuta, Melilla y en los centros españoles situados en el Reino de Marruecos.
El número de estudiantes que han solicitado realizar las pruebas este año es de 7.092 participantes. Estas pruebas se desarrollan en 34 sedes. De ellas, trece se ubican en Granada capital, diez en la provincia, dos en Ceuta, dos en Melilla y siete en Marruecos. Por segundo año consecutivo, se va a realizar la prueba en el Centro Penitenciario de Ceuta. La sede que más estudiantes recibirá será el Espacio V Centenario, con 619 estudiantes, seguido de la E.T.S. de Caminos, Canales y Puertos, con 458.
En cuanto a las materias, se observa un incremento notable en la elección de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, que ha sido elegida por más de 4.000 estudiantes, en un aumento que ya comenzó a manifestarse en el curso pasado. En cualquier caso, la asignatura con más número de estudiantes examinados, 5.739, será Lengua Castellana y Literatura II. Por último, se mantiene la tendencia en la elección de materias en la Fase de Acceso, donde la mayoría de los estudiantes optan por Historia de España frente a Historia de la Filosofía.
El 96,87% de los estudiantes de Granada aprobaron la selectividad el curso pasado
La Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad realizada el curso pasado obtuvo un porcentaje de aprobados de 96,87%. La nota media obtenida por los estudiantes en los ejercicios contenidos en la Prueba de Acceso en ese momento fue de 7,158 puntos sobre 10; siendo 7,092 la media entre los hombres y 7,206 la media entre las mujeres. Sin embargo, la nota media de acceso 7,869 puntos sobre 10, correspondiendo 7,734 a los hombres y 7,969 a las mujeres y teniendo en cuenta que, para el cálculo de la Nota de la PEvAU, computa en un 60% la nota de Bachillerato y en un 40% la nota de los ejercicios realizados estos días.
A partir de este año, Andalucía aplicará un nuevo modelo para la Prueba de Acceso a la Universidad que supondrá un cambio significativo en la forma de evaluar a los estudiantes. La nueva estructura, diseñada para alinearse con el enfoque competencial de la actual ley educativa, busca dejar atrás los exámenes basados únicamente en conocimientos memorísticos para centrarse en la capacidad del alumnado de aplicar lo aprendido a situaciones reales.
Con una mayor homogeneidad a nivel nacional, esta reforma también elimina parte de la optatividad introducida durante la pandemia, estableciendo criterios comunes en las pruebas de cada asignatura. La intención es que los exámenes reflejen mejor las competencias adquiridas en el Bachillerato y preparen al alumnado para los retos del entorno universitario.
Se el primero en comentar