Siete Premios Nacionales acudirán al XXI Festival de Poesía de Granada
Se celebra entre el 5 y el 9 de mayo con la participación, entre otros, de Piedad Bonnett, Manuel Rivas o Irene Vallejo

El XXI Festival Internacional de Poesía (FIP) de Granada, que se celebra entre el 5 y el 9 de mayo, reunirá a siete Premios Nacionales, escritores de 14 nacionalidades y músicos consagrados. Entre ellos destacan Piedad Bonnett, Manuel Rivas o Irene Vallejo.
Casi 70 autores de 14 países como Argentina, Panamá, Colombia, Uruguay, Cuba, México, Egipto, Irak, Países Bajos, Letonia, Grecia, Líbano, Italia y España acudirán al Festival de Poesía de Granada. La jornada inaugural se celebrará el lunes 5 de mayo en la Huerta de San Vicente, la que fuera residencia de verano del poeta Federico García Lorca.
Los recitales del uruguayo Premio Casa de América Rafael Courtoisie y el novelista y periodista Manuel Rivas (Premio Nacional de las Letras Españolas), un recital de la colombiana Piedad Bonnett y la intervención de la actriz Goya a la mejor actriz revelación de 2016 Irene Escolar, que conversará con el periodista de RTVE Moisés Rodríguez, tendrán lugar en esa primera jornada. La noche la cerrará, con un íntimo homenaje a Federico García Lorca, el cantaor Miguel Poveda.
La tarde del martes 6 de mayo tendrá varias cita importantes en el Centro Federico García Lorca de la Plaza de la Romanilla. Abrirá la tarde el narrador de Países Bajos Frank Westerman, en un encuentro en colaboración con el Espacio Granada-Unesco para continuar con un recital poético en el que intervendrán tres Premios Nacionales de Poesía, Julio Martínez Mesanza, Olga Novo y Vicente Gallego.
La jornada concluirá con una charla entre la novelista y periodista Carla de La Lá, con los autores que conforman el fenómeno literario conocido bajo el nombre de Carmen Mola, el seudónimo de los tres guionistas Antonio Mercero, Agustín Martínez y Jorge Díaz, autores de la novela 'La bestia', que ganó el Premio Planeta del 2021, tras los éxitos de 'La novia gitana', 'La red púrpura', 'La niña' y 'Las madres'.
Programación en el Espacio V Centenario
El miércoles por la tarde el grueso del Festival de Poesía de Granada se celebrará en el Espacio V Centenario de la Universidad de Granada, que ocupa las antiguas instalaciones de la Facultad de Medicina. Será una jornada intensa que incluirá el recital de varios poetas internacionales como el panameño Javier Alvarado, el italiano Davide Rondoni, el griego Koukis Khristos, la egipcia Deema Mahmood o el irakí Habib Al Samer junto a los españoles Carlos Aganzo, María Rosal, Nuria Ruiz de Viñaspre y Antonio Praena.
La tarde finalizará con el autor de la celebrada novela 'La península de las casas vacías', David Uclés (Premio Andalucía de la Crítica), que conversará con el periodista José Antonio Muñoz y el profesor Miguel Carrera.
En la Alhambra, el jueves 8 de mayo, se ha programado una conversación sobre la creación artística entre los músicos y compositores Pablo López y Antonio José con el poeta argentino Alejandro G. Roemmers que moderará la codirectora del FIP Remedios Sánchez, en una jornada que deparará algunas sorpresas.
La clausura del FIP, que con Sánchez codirige Daniel Rodríguez Moya, tendrá su broche de oro con la conversación entre el poeta Carlos Aganzo y Ainhoa Arteta, que dará pasó a la actuación de la soprano, acompañada al piano por Javier Carmena.
Las mañanas de toda la semana tendrán su epicentro en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, donde el FIP ha programado talleres y conversaciones que tienen como eje la transdisciplinariedad artística y el desarrollo del proceso creativo.
Según ha detallado también el FIP en una nota de prensa, los más pequeños vuelven a tener una cita con la literatura gracias al FIP y la colaboración, un año más, de Fundación Caja Rural de Granada. En esta ocasión se celebrará un encuentro la mañana del miércoles 7 de mayo con Ana Punset, escritora y periodista conocida por sus libros de literatura infantil y juvenil, especialmente la serie de 'El club de las zapatillas rojas', que narra las vivencias de cuatro amigas adolescentes que forman un club secreto para compartir sus sueños y sus problemas.
Las instituciones apoyan el Festival de Poesía
En la presentación del XXI FIP, el concejal de Turismo y Cultura de Granada, Juan Ramón Ferreira, ha resaltado que "la apuesta de este año probablemente sea la más ecléctica de las que hasta ahora se han propuesto, con actividades que van dirigidas a todo tipo de público y que profundizan en el objetivo, siempre marcado tanto desde la organización del festival como desde el Ayuntamiento, de acercar la poesía, un género muchas veces alejado de los lectores, a la mayor parte posible de la población".
La diputada provincial de Cultura y Educación de Granada, Pilar Caracuel, ha aseverado por su parte que "la Diputación seguirá apoyando uno de los mejores eventos en materia de literatura y poesía de España con un incuestionable prestigio internacional". "Este año y, como en anteriores ediciones, este festival se hace extensivo a la provincia, con cinco actividades poéticas en cinco municipios, los días 8 y 9 de mayo. En esta ocasión, los seleccionados para recibir a autores de relevancia internacional son Caniles, Guadix, Chauchina, La Malahá e Íllora", ha indicado Caracuel.
El delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Cultura y Deporte, con este festival, al que pone a disposición distintos espacios, y no puede ser menos "tratándose de un acontecimiento de primera magnitud en el panorama literario español".
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha destacado que el Festival de Poesía se ha consolidado como uno de los encuentros literarios más relevantes del panorama cultural, atrayendo cada año a miles de personas y proyectando a la ciudad como una capital cultural de primer nivel.
Se el primero en comentar