Sierra Nevada cierra la temporada con 1,25 millones de usuarios

La estación granadina consolida su liderazgo en el sur de Europa con 143 días de esquí y cifras históricas en actividades de nieve

Sierra Nevada 2425 (9)
Sierra Nevada y sus imágenes espectaculares | Foto: Cetursa
GranadaDigital
0

La estación de esquí y montaña de Sierra Nevada ha clausurado este domingo, 4 de mayo, la temporada invernal 2024/25 con 1.250.000 usuarios, lo que supone un incremento del 12,5% respecto al año anterior. El enclave granadino vuelve a erigirse como la única oferta esquiable del sur de Europa, gracias a una campaña que ha logrado prolongarse una semana más de lo previsto y que ha ofrecido 143 jornadas de esquí, la cifra más alta de la Península.

Del total de usuarios, 861.400 fueron esquiadores, un 10% más que en la temporada anterior, mientras que las actividades de nieve para no esquiadores registraron cifras récord, con 233.000 participantes (+15%). A estos se suman los 156.000 usuarios del telecabina, lo que implica un crecimiento del 22% en esta modalidad de uso turístico. En conjunto, Sierra Nevada ha recibido cerca de 400.000 visitantes no esquiadores, consolidando espacios como Pradollano y el complejo Mirlo Blanco como polos de atracción familiar.

Desde la Junta de Andalucía valoran la temporada en Sierra Nevada

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y presidenta de Cetursa, Rocío Díaz, ha calificado la campaña como “muy positiva”, destacando que las nevadas de enero y marzo permitieron ampliar la temporada y alcanzar cifras históricas. “Gracias a las precipitaciones de marzo, llegamos a espesores de más de tres metros y se abrieron todas las zonas y remontes en condiciones óptimas”, ha señalado.

Aunque el inicio de temporada estuvo marcado por la escasez de nieve, la producción artificial y las nevadas posteriores permitieron a la estación recuperar el pulso. Febrero fue el mejor de la serie histórica en cuanto a afluencia, con más de 273.000 esquiadores, y en marzo se vivieron las mejores condiciones de toda la campaña.

Durante los cinco meses de actividad, Sierra Nevada acumuló 364,8 litros por metro cuadrado en precipitaciones, de los cuales 245,4 litros cayeron en forma de nieve en las cotas bajas, y hasta 329,3 litros en las zonas altas del dominio esquiable. El espesor medio osciló entre los 45 y 90 centímetros, pese a que los temporales de viento obligaron a cerrar en 12 ocasiones (10 días de cierre total y 2 parcial).

En el ámbito deportivo, la estación acogió 41 competiciones oficiales —desde campeonatos autonómicos hasta nacionales—, con la participación de más de 3.000 deportistas, fomentando el deporte base y de élite. Entre los eventos más destacados figuran el Campeonato de España absoluto de Esquí Alpino, el de Freestyle y el de Esquí de Montaña.

Sierra Nevada también fue escenario de grandes citas de ocio, como el festival de música electrónica Sun and Snow, que volvió a convertir Borreguiles en un punto de encuentro para los amantes del esquí y la música.

Una inversión histórica en Sierra Nevada esta temporada

La consejera Rocío Díaz ha resaltado el esfuerzo inversor del Gobierno andaluz, que ha destinado más de 100 millones de euros a la modernización de la estación. Entre las mejoras de esta temporada destacan la renovación del telecabina Borreguiles, la instalación de una nueva línea de nieve producida con 20 cañones y la creación de una electrolinera con 40 puntos de carga.

En cuanto a la procedencia de los usuarios, más del 96% fueron nacionales, principalmente de Andalucía (73%) y de Madrid (11%), y la ocupación hotelera de Pradollano se situó en un 62%, dos puntos por encima del año pasado.

También han crecido de forma notable los canales digitales de la estación. La web recibió más de 2 millones de usuarios y más de 129 millones de visualizaciones de sus cámaras en directo. En redes sociales, Sierra Nevada suma ya casi 460.000 seguidores, con un crecimiento especialmente destacable en Instagram (+14,7%) y TikTok (+22%).







Se el primero en comentar

Deja un comentario