Santa Fe acoge una nueva mirada a la obra y vida de Picasso
El Instituto de América de la localidad granadina contará con una muestra única en la que recorrer la obra y vida del artista malagueño
Santa Fe se convierte en el centro de todas las miradas con una nueva exposición dedicada a la obra y vida de Picasso. Este pasado jueves 15 de mayo, el museo instituto de América de Santa Fe acogió la inauguración de la exposición 'En torno a Picasso. Colección Abelló', una muestra que permite conocer en primera persona obras sumamente especiales del genio malagueño así como contemplar una nueva perspectiva de la vida del genio malagueño.
@granadadigital 🎨 Santa Fe acoge una nueva mirada a la obra y vida de Picasso #Granada #actualidad #noticiastiktok #viraltiktokvideo #viral_video #cultura #noticiasen1minuto ♬ sonido original - GranadaDigital
A través de obras de su autoría y de valiosos documentos fotográficos, los asistentes podrán descubrir aspectos inéditos de la vida del artista, así como, de su proceso creativo. Una exposición que generó una gran expectación en Santa Fe y es que decenas de vecinos del municipio y visitantes se congregaron a las puertas del museo minutos antes de la gran inauguración que contó con la presencia de la asesora y autora original de la idea de este proyecto, Conchita Romero, el concejal de Cultura y Turismo, el concejal de Cultura y Turismo, Ángel López Carreño y del alcalde de la localidad Juan Cobo.
Esta exposición llega a Santa Fe, en lugar de a Granada capital, por la vinculación histórica con la que cuenta el municipio y por la importancia que la localidad adquiere por la firma de las Capitulaciones. Además, se trata de la primera colaboración de la Colección Abelló, una de las colecciones privadas más destacadas de España, en la que la figura de Picasso ocupa un lugar central, con el Instituto de América de Santa Fe, una unión que el alcalde ya adelantó que espera no sea la última para que el municipio siga siendo el punto de encuentro de la cultura y un reclamo turístico que coloque a la localidad en el mapa.
Un recorrido por la vida de Piccaso
En esta exposición, los asistentes encontrarán las obras expuestas dividas en tres salas. La primera de ellas, ubicada en el ala derecha de la sala, cuenta con una composición de obras sobre papel. Un total de 18 piezas originales de Piccaso, fechados entre 1901 y 1941 que permiten recorrer diferentes etapas de la carrera artística del malagueño, desde su periodo barcelonés, pasando por París y algunos autorretratos. Una oportunidad única de conocer el inicio de un proceso creativo en la mente de un genio como Picasso y donde se podrán encontrar piezas como "una obra pequeña que tiene unas tablillas de cajas de cerillas y donde el artista imita cómo pintan sus amigos", resaltaba la asesora del proyecto Conchita Romero.
En la segunda sala se ubica un óleo fechado en 1971, pieza que formó parte de la última exposición en vida del artista, celebrada en 1972 en el histórico Palacio de los Papas de Aviñón. Completan el recorrido una litografía y una tinta sobre papel de temática taurina -una de las pasiones más representadas en su obra- y una escultura original, testimonio de su versatilidad y genio creador.
En la tercera y última sala, la parte más íntima de Picasso. La exposición reúne un serial de fotografías tomadas por Antonio Cores en 1966 y que permite adentrarse en una etapa de la vida del artista donde ya aparece en una edad más avanzada, pero con un semblante más reflexivo e incluso íntimo pues en las imágenes el malagueño aparece en los espacio donde desarrolló gran parte de su obra como son el Museo Picasso de Antibes y el taller de cerámica Madoura en Vallauris. Además, aparece acompañado de su segunda mujer y de su gran amigo el torero Luis Miguel Dominguín.
La exposición podrá visitarse de forma gratuita hasta el próximo 29 de junio durante todos los días de la semana en un horario de mañanas de 10:00 a 14:00 horas y, por la tarde, de 17:00 horas a 21:00 horas.
Se el primero en comentar