‘Sabor Granada’ y la Real Academia de Gastronomía se alían para impulsar la excelencia culinaria de la provincia

El acuerdo contempla la celebración del I Congreso Gastronómico Internacional en noviembre, en el Parque de las Ciencias

Alianza-diputacion-granada-academia-gastronomia
Una alianza por la excelencia | Foto: Gabinete
GranadaDigital
0

La Diputación de Granada y la Real Academia de Gastronomía han sellado una alianza estratégica con el objetivo de reforzar la proyección de la gastronomía de la provincia más allá de sus fronteras. Enmarcada en la estrategia de la marca agroalimentaria Sabor Granada, esta colaboración permitirá que los productos y la cocina granadina tengan mayor visibilidad en los principales foros y eventos del sector gastronómico nacional e internacional.

Como parte de este acuerdo, ya se trabaja en la organización del I Congreso Gastronómico Internacional ‘Sabor Granada’, que se celebrará en noviembre de 2025 en el Parque de las Ciencias de Granada. Este evento aspira a convertirse en una cita de referencia para chefs, investigadores, profesionales del sector y amantes de la cocina, proyectando la riqueza y singularidad de la gastronomía granadina.

‘Sabor Granada’: una marca con identidad, calidad y proyección

La marca Sabor Granada, impulsada por la Diputación Provincial desde 2016, nació con el propósito de poner en valor los productos agroalimentarios locales, dinamizar el tejido empresarial del medio rural y fomentar el consumo de cercanía. En menos de una década, se ha consolidado como un sello de garantía de calidad, tradición e innovación, aglutinando a más de 200 empresas adheridas de toda la provincia.

Bajo este distintivo, se promocionan alimentos tan emblemáticos como el aceite de oliva virgen extra, los embutidos de la Alpujarra, los vinos con denominación de origen, los quesos artesanos, las frutas tropicales de la Costa y una amplia variedad de productos ecológicos. Además de su función comercial, Sabor Granada se ha convertido en una plataforma de proyección turística, cultural y gastronómica.

En palabras del presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, “trabajamos para situar nuestra gastronomía en un lugar de relevancia. Esta alianza con la Real Academia de Gastronomía y el congreso internacional que preparamos son pasos clave para conseguirlo”.

Un congreso internacional con vocación de futuro

El Congreso Gastronómico previsto para noviembre será uno de los hitos más ambiciosos de la marca Sabor Granada. Según ha explicado el diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, el evento contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, showcookings, mesas redondas, ponencias sobre innovación culinaria y un espacio de exposición para empresas y productores locales.

Se espera que este foro tenga un importante impacto económico y mediático, y que contribuya a consolidar el papel de Granada como destino gastronómico de primer orden, combinando turismo, cultura, ciencia y sostenibilidad.

La Real Academia de Gastronomía: referente del conocimiento y la promoción culinaria

La Real Academia de Gastronomía (RAG) es una corporación de derecho público que tiene como misión la investigación, mejora, difusión y protección de la gastronomía española. Con carácter científico, educativo, cultural e histórico, la RAG promueve la alimentación saludable, el desarrollo del sector y la defensa del patrimonio culinario como parte esencial de la identidad nacional.

Presidida por Luis Suárez de Lezo, la institución ha apoyado múltiples iniciativas para fortalecer la visibilidad de la cocina española dentro y fuera del país, y colabora con academias regionales, como la Academia Andaluza de Gastronomía, representada en este acuerdo por José Manuel Gaztelu.

Con esta alianza con Sabor Granada, la Real Academia refuerza su compromiso con el impulso de los productos y cocinas locales, clave en la diversidad y excelencia del panorama gastronómico español.







Se el primero en comentar

Deja un comentario