La remodelación de la calle San Antón comenzará la próxima semana
El inicio de las obras está previsto para el 5 de mayo y se ejecutarán durante los próximos siete meses

El Plan Municipal de Obras avanza en sus plazos. La próxima gran reforma que dará comienzo será la de la calle San Antón, prevista para el 5 de mayo y con un plazo de ejecución de siete meses. La vía no sólo ofrecerá una nueva estética parecida a la de la calle Ángel Ganivet. También verá mejorada su infraestructura y su resiliencia hídrica, es decir, la gestión del agua y su calidad.
La inversión prevista para esta intervención es de 2,5 millones de euros, fondos provenientes de la remesa de 40 millones reservada para la ejecución de este plan de obras iniciado hace seis meses y que tiene como horizonte el año 2027. En este periodo de tiempo se ha desarrollado ya el 20% de lo previsto en total, según datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Granada.
El proyecto más notorio hasta la fecha se ejecuta en la calle Emperatriz Eugenia, a donde ha acudido este martes de visita la alcaldesa, Marifrán Carazo, para ver la evolución de las obras. Se han completado el 20% después de tres meses de trabajos. Quedan otros cinco por delante, según los plazos previstos. El importe de esta reforma es de 2 millones de euros.

Obras de reforma de la calle Emperatriz Eugenia. | Foto: Antonio L. Juárez
El programa completo contempla 60 actuaciones por todos los distritos de la ciudad. Se puso en marcha en octubre con la calle Las Flores, la primera que ya es una realidad acabada. Además, persigue también el objetivo de renovar la red de abastecimiento de agua conforme al plan de ahorro municipal elaborado junto a Emasagra. “Apostamos por una Granada para vivir, más amable, confortable y habitable, con zonas verdes y aceras más amplias para que los ciudadanos disfruten del paseo y una mayor calidad de vida en sus barrios”, ha comentado Carazo.
Según la información remitida por el gobierno local, este es el estado actual del plan de obras:
-- Rotonda y mejora de accesos al Hospital Clínico Universitario San Cecilio, con un presupuesto de adjudicación de 297.221 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. La obra se encuentra pendiente de finalización debido a un retraso originado por causas climatológicas y problemas en la disponibilidad de equipos y materiales.
-- Urbanización del Sistema General de Espacios Libres SG-EL 14, con un presupuesto de adjudicación de 1,6 millones y un plazo de ejecución de ocho meses. La obra ha sido recientemente iniciada.
-- Parque Inundable en el Sistema General de Espacios Libres SG-EL 06, actualmente en fase de valoración de ofertas. Se prevé su inicio efectivo durante el mes de mayo de 2025, con un presupuesto de 2,9 millones y un plazo de ejecución estimado de 10 meses.
-- Mejora de las infraestructuras generales del ciclo integral del agua en calle Hinojosa, con un importe de 48.389 euros. La renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento ha sido finalizada el 31 de enero de 2025.
-- Mejora de las infraestructuras del ciclo integral del agua en calle Maimones, calle La Reja y calle Polo del Recinto Ferial, con un importe de 220.439 euros. La renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento ha sido finalizada el 27 de marzo de 2025.

Obras de remodelación de la calle Divina Pastora. | Foto: Antonio L. Juárez
-- Mejora de infraestructuras y resiliencia hídrica en avenida Divina Pastora, con un importe de 698.957 euros. La obra se encuentra ejecutada en un 85 %, tras cuatro meses de ejecución, y está en fase de pavimentación. El plazo total de ejecución es de cinco meses.
-- Mejora de infraestructuras y resiliencia hídrica en el callejón de la Alberzana, con un importe de 336.459 euros. La obra lleva ejecutado un 90 %, tras tres meses de ejecución. Debería estar finalizada a mediados de mayo.
-- Mejora de infraestructuras y resiliencia hídrica en calle Minas del Albaicín, con un importe de 244.125 euros. Se ha ejecutado un 65%. Aunque el plazo inicial era de dos meses y medio, se ha ampliado hasta aproximadamente el 12 de junio debido a las singularidades de la calle.
-- Mejora de infraestructuras y resiliencia hídrica en calles Tejeiro, Martínez Campos, Luis Braille y San Vicente Ferrer, con un importe de 2,1 millones. Actualmente, se ha ejecutado un 7,5 % en el primer mes de obra, con un plazo de ejecución total de ocho meses.
Se el primero en comentar