Putin plantea alargar el alto el fuego en Ucrania y Zelenski reclama que sea "duradero y fiable"

El mandatario ruso propone reanudar este jueves las conversaciones de paz "sin condiciones previas"

Russian President Vladimir Putin press conference in Moscow
El presidente de Rusia, Vladimir Putin | Foto: Archivo
Europa Press
0

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este sábado que no descarta alargar el alto el fuego de tres días declarado el pasado 7 de mayo con motivo del Día de la Victoria, pero ha matizado que esta decisión dependerá de la actitud de las autoridades ucranianas, a las que ha instado a entablar negociaciones directas y sin condiciones previas a partir de este jueves 15 de mayo.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado que está dispuesto a iniciar un proceso de negociaciones directas con Rusia siempre y cuando su homólogo anuncie un alto el fuego "completo, duradero y fiable" que comience este mismo lunes.

"Hemos declarado un alto el fuego por tercera vez en esta festividad sagrada para nosotros (...). En el futuro no descartamos la posibilidad de extender su vigencia. Pero, por supuesto, tras analizar lo que ocurrirá en los próximos días, en función de cómo reaccionará el régimen de Kiev a nuestra propuesta", ha manifestado Putin en una declaración sin preguntas ante los medios rusos e internacionales en el Kremlin.

Así las cosas, el líder ruso ha propuesto comenzar "sin demora" el proceso de diálogo el próximo jueves 15 de mayo en la capital de Turquía, Estambul, "donde se celebraron las negociaciones y donde se interrumpieron".

Estas declaraciones llegan horas después de que los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia solicitaran --desde Kiev-- al presidente ruso que aceptara de una vez su propuesta de alto el fuego: un cese de hostilidades de 30 días de duración como medida de confianza con vistas a la apertura de negociaciones en firme para poner fin a la guerra.

La propuesta de los líderes europeos contó con el respaldo del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y con la del presidente estadounidense, Donald Trump, que mantuvo una llamada telefónica con el grupo de Kiev.







Se el primero en comentar

Deja un comentario