El Puerto de Motril recibirá unos 9.000 cruceristas en el periodo estival
Desde el pasado marzo y hasta el próximo diciembre, la dársena motrileña espera la visita de 48 embarcaciones de diferentes categorías

La temporada de cruceros 2025 continúa viento en popa para el Puerto de Motril. Una campaña histórica para la ciudad ya que se prevé un récord en escalas entre los meses de marzo y diciembre, y cuyo incremento acentúa cada vez más la elección de Motril como un destino turístico para cruceristas, con especial presencia de cruceros de lujo - con el 72% de los turistas de este segmento-. Esta temporada tan importante para el puerto motrileño comenzó el pasado 5 de marzo con la llegada del barco Seabourn Sojourn. En total, se espera que 48 embarcaciones hagan escala en la dársena de Motril- 13 de ellas por primera vez- y trasladen a la costa granadina alrededor de 44.000 cruceristas en estos meses. A su vez, se estima que estas visitas dejarán en Motril un impacto económico de alrededor de cuatro millones de euros.
@granadadigital ⛴️ El Puerto de Motril recibirá unos 9.000 cruceristas en el periodo estival #granada #puertomotril #actualidad #noticiastiktok #viraltiktokvideo #viral_video #noticiasen1minuto ♬ sonido original - GranadaDigital
En marzo, el mes inaugural, fueron tres las navieras presentes en Motril. El anteriormente mencionado Seabourn Sojourn, un barco de categoría, luxury fue el encargado de estrenar la temporada con una capacidad total de 450 personas. A él le siguieron dos más: el Norwegian Breakaway, de tipo standard con una capacidad de más de 3.000 pasajeros y tripulantes, y el Seabourn Venture, de la misma línea y categoría que el barco encargado de abrir la temporada. El mes de abril por su parte, ha sido un mes fuerte en cuanto a escalas se refiere. Un total de siete embarcaciones han pasado por el Puerto de Motril en las diferentes jornadas del mes. Tres barcos de categoría standard, otros tres de lujo y un séptimo premium. Este último se trata del Hebridean Sky y cuenta con una capacidad de 114 personas, 68 de ellas pertenecientes a la tripulación. Por último, en lo que llevamos de mes de mayo, han sido una decena los cruceros atracados en el puerto. Entre barcos luxury y standard, mayo ha destacado por los navíos de expedición, haciendo mención especial al navío Sylvia Earle, que lleva el nombre de la bióloga marina que fue galardonada con el premio Princesa de Asturias 2028 a la Concordia por su larga investigación a los océanos y fondos marinos. Este barco ha visitado Motril por primera vez Motril el pasado 5 de mayo. Para los días restantes del mes, se espera en la ciudad costera la visita de una embarcación más, el Spirit of Discovery que llegará el día 26 de mayo.
Una mirada al futuro
En los meses venideros, desde verano hasta diciembre que culmina la temporada, Motril espera recibir una veintena de visitas más. Por supuesto, todo está sujeto a cambios, pero las previsiones de escala son las siguientes:
En el mes de junio, serán cuatro los cruceros que visitarán Motril, los cuales llevarán a la ciudad a un total de 5.000 pasajeros aproximadamente. El mes de julio, el primero de época estival al completo, la previsión es de un único crucero pero de alta capacidad de pasajeros y en agosto, serán dos, uno de lujo y otro standard. Por otro lado, el final de verano y el otoño, será una época de apogeo para el puerto, que recibirá la visita de cerca de otras veinte embarcaciones a lo largo de septiembre, octubre y noviembre, para tras ello cerrar la temporada el día 2 de diciembre con el último visitante marítimo de 2025, el Norwegian Sky.
De momento, todo apunta a que esta temporada será la más exitosa de la historia del Puerto de Motril, quien se posiciona en muy buen lugar para dar un gran salto al sector turístico de cruceros con su gran proyecto, la primera terminal de cruceros temática de Europa. Tal y como el presidente de la Autoridad Portuaria José García Fuentes, adelantaba el pasado marzo a la redacción de GranadaDigital, esta infraestructura cuyo objetivo se trata de consolidar Motril como destino clave en la línea del Mediterráneo, tendrá una inversión de más de 30 millones de euros, “no será un edificio convencional, sino un espacio único con calles, plazas y comercios de productos locales, pensado para que los cruceristas vivan una experiencia diferente desde que desembarcan” ya que el proyecto radica de la idea de crear un auténtico pueblo de la costa andaluza sin si quiera salir del puerto.
A día de hoy, el Puerto de Motril continúa creciendo en todos los ámbitos, haciendo de la ciudad un lugar visible en el mapa para todo el mundo. Con proyectos en marcha y una visión estratégica, el puerto motrileño se presenta como uno de los principales motores turísticos y económicos de la costa. Con obras como la de la nueva terminal de cruceros, que estiman su comienzo para finales de este mismo 2025 y principios de 2026, el puerto refuerza sin duda alguna su futuro como una de las puertas marítimas de entrada a Andalucía. En un año sin duda para recordar en lo que a cruceros se refiere, el Puerto de Motril tiene las expectativas altas de cara a los años venideros para que el crecimiento sea "aún mayor que en 2025"
Se el primero en comentar