Programación y horarios de la Noche en Blanco en Granada
Este sábado la ciudad contará con multitud de actividades en una jornada en la que también se celebra el Día de los Museos y la Feria del Libro

Granada se echara a la calle este sábado 17 de mayo para vivir una de las celebraciones más seguidas por todos los granadinos. La capital se llenará de actividades para celebrar su ya habitual Noche en Blanco. Una jornada en la que las calles del centro de la ciudad acogerán a mayores y pequeños en una celebración donde la cultura y la música tomarán la ciudad. Además, se da la circunstancia de que coincidirán en fecha el último fin de semana de la Feria del Libro de Granada, así como la conmemoración del Día de los Museos, una fecha en la que todos los museos granadinos abrirán sus puertas de forma gratuita para acerca la cultura a todos los granadinos.
Programación del sábado 17 de mayo
Plaza de las Pasiegas
19:30 a 20:00 horas - Inauguración oficial
20:00 a 21:00 horas - Concierto de la Banda Municipal de Música
21:30 a 22:30 horas - Actuación Escuela de Danza Lucía Guarnido
Carrera de la Virgen — Fuente de las Batallas
Feria del Libro de Granada
11:30 horas - Recital. Waldo Leyva
13:30 horas - Recital Slam Poetry
17:30 horas - Mesa redonda: Mujeres terroríficas. Participan: Isabel Aguilar, Concha Perea, María Pérez de San Román Amatria
18:30 horas - Presentación y firma: 'Pelayo'
19:30 horas - Mesa redonda: 125 años de una pionera, María Moliner. Participan: Andrés Neuman, Alejandro Pedregosa, Cristina Pérez Valverde
20:30 horas - Mesa redonda: Presentación colección Biblioteca Lorca. Participan: Andrés Soria Olmedo y Marcos Almendros
21:30 horas - Recital: Homenaje a Antonio Jiménez Millán
22:30 horas - Recital: En defensa de la vida
Pabellón Granada Ciudad de la Literatura
13:00 horas - Taller: Construyendo el cómic
20:00 horas - Mesa redonda: Evolución de la literatura fantástica, de la fantasía épica al "romántasy"
21:00 horas - Presentación: La puta del juez
22:00 horas - Presentación: Con el corazón mirando al Sur. Once poetas argentinas
23:00 horas - Recital: Se busca público para recital
Sala Zaida
11:00 horas - Presentación: Académico obsequio de 1685 Promueve: Academia de Buenas Letras de Granada Sebastián Antonio de Gadea y otros
12:00 horas - Encuentro: Una conversación sobre "Cierta edad" de Sara Toro
13:00 horas - Presentación y firma: "Las consecuencias"
18:00 horas - Presentación y firma: "El hacha olvida, pero el árbol no"
19:00 horas - Presentación y firma: "Búsqueda"
20:00 horas - Presentación y firma: "Tercer Milenio"
21:00 horas - Presentación: Seis copas
22:00 horas - Mesa redonda: Mujeres protagonistas en fantasía
23:00 horas - Recital: Revista FUGA de la Facultad de Letras de Granada
Caseta oficial de firmas
17:30 horas - "Autorretrato". Centinela Editorial. Ramón Martínez Martín
20:30 horas - "Comadrejas". Cuatro Lunas. Alejandro Pedregosa
20:30 horas - "Hasta que empieza a brillar". Alfaguara. Andrés Neuman
Otros Espacios
20:00 horas - Centro Federico García Lorca. Presentación del nuevo disco "La Dimensión Humana"
Lecturas Violetas
12:30 horas - Pabellón Fundación Caja Rural Granada. Presentación y firma: "Aliadas" Promueve: Capitán Swing-FLG Txell Feixas
20:00 horas - Palacio de los Condes de Gabia Proyección de cine: "Se dice poeta", de Sofía Castañón
Sala Zaida — Exposición. Mujeres literarias: Escrito por mujeres, rastros literarios Desde las 17:00 horas hasta las 24:00 horas.
Auditorio Caja Rural Granada
20:00 horas - Acústico Solidario de Fundación Caja Rural Granada con Los Secretos. Concierto cuya recaudación irá en beneficio del Teléfono de la Esperanza.
Calle Oficios
Visita teatralizada guiada: Los arquitectos de la catedral
Punto de encuentro: C/ Oficios (Plaza de entrada a la Capilla Real)
Aforo máximo: 30 personas por pase. Reserva previa obligatoria en la web de la Agencia Albaicín (inscripciones abiertas desde 10 días antes)
1er pase: 19:30 horas a 20:45 horas (aprox.)
2º pase: 21:00 a 22:15 horas (aprox.) Entrada libre hasta completar aforo
Plaza Isabel La Católica
10:00 – 00:00 horas - Muestra de Artesanía Asociación de mujeres artesanas Aracne Asociación Al-Munsatyl
Plaza de la Romanilla
11:00 – 21:00 horas - Muestra de Artesanía y diseño Made in Granada. Entretanto Creando Azogue Cerámica
Plaza del Carmen
16:00 – 21:00 horas - Talleres y exhibición de vehículos de Protección Civil y Bomberos
20:00 horas - Federación de Coros
Coro “Manuel de Falla” de la UGR. Dir: Ignacio Rodrigo
Coro Federico García Lorca. Dir: Pablo Guerrero Elorza
Coral Al-Bojaira de Cájar. Dir: Mariló Beas Cobo
Coral San Rogelio de Íllora. Dir: Luis Martín Ruiz
Coro Nubah. Dir: Alberto Palacín
Plaza Bibrambla
17:00 – 20:00 horas - Actividades infantiles Talleres, animación, juegos, etc.
Puerta Real
18:00 – 22:00 horas - Carpa de prevención de drogas (Área de Política Social)
20:00 – 00:00 horas - Policía Local: Carpa informativa y exhibición de vehículos
Plaza Mariana Pineda
19:00 – 23:00 horas - Carpa “360 º de buena voluntad” y actividades de reciclaje Área de Limpieza – INAGRA
Paseo del Salón
19:00 – 22:00 horas - Zona de esgrima, de bádminton, de patinaje en línea, de Balakook (bicicletas, de petanca y de tenis de mesa
Placeta de Cauchiles
20:00 – 21:00 horas - Jazz & Blues en la Calle. Jazz & Blues Ensemble Granada
Plaza de la Universidad
17:45 – 18:05 horas - Coro Rociero AA.VV. Zaidín-Vergeles
18:05 – 20:00 horas - Coros de los Centros de Participación Activa (Chana, Cartuja, Genil, Fígares)
20:00 – 20:30 horas - Grupo Zumba “Reina del Alborto” – Lancha del Genil
20:30 – 21:00 horas - Coro Rociero AA. Mixta de Mayores Cantores del Zaidín-Vergeles
21:00 – 21:30 horas - Pasión Flamenca – Lancha del Genil
21:30 – 22:00 horas - Másterclass de Ritmos Latinos
Mirador de San Nicolás
10:00 – 22:00 horas - Mercado de Artesanía. Asociación Artesanos Albayzín – San Nicolás
Ruta comercial influencers
11:00 – 23:00 horas - Recorrido urbano por comercios de las siguiente calles: Alhóndiga, Puentezuelas, Mesones, Reyes Católicos y Tablas
Día de los Museos (jornadas de puertas abiertas)
Casa Museo Manuel de Falla de 09:00 a 15:00 horas
Huerta de San Vicente de 10:00 a 17:00 horas
Centro Federico García Lorca de 22:00 a 23:00 horas - Lectura abierta de Federico García Lorca
Casa de Zafra de 17:00 a 23:00 horas
Cuarto Real de Santo Domingo 17:30 a 00:00 horas
Casa de las Chirimías de 11:00 a 14:00 horas y 18:00 a 00:00 horas
Archivo Manuel de Falla de 10:00 a 13:30 horas - Visita guiada a la exposición permanente Universo Manuel de Falla
Hospital Real de 17:00 a 18:30 ·horas. Visita guiada: Un paseo sonoro por el Hospital Real. Exposición: La naturaleza ama esconderse – Katarzyna Pacholik
Parque de las Ciencias: Festival Desgranando Ciencia – Entrada libre hasta completar aforo
Musal - Museo de la Salud (Edificio V Centenario) de 18:00 a 21:00 horas. Visitas guiadas (pases a las 18, 19 y 20 h)
Edificio V Centenario de 17:00 a 20:00 horas. Visita a talleres de restauración (pases a las 17, 18 y 19 h)
Complejo Administrativo Triunfo, de 18:00 a 19:00 horas. Visita a la restauración de “El Río” de Juan Vida. Requiere inscripción previa en: patrimonio.ugr.es
Museo Arqueológico y Etnográfico. 20:00 horas. Concierto A los pies de la Alhambra
Museo Casa de los Tiros: 20:00 horas. Concierto de Enrique del Castillo (arte sonoro y música experimental) Aforo limitado con reserva en taquilla desde el 13 de mayo
Museo de Bellas Artes. 09:00 a 20:00 horas Visita ampliada por la Noche en Blanco
Corral del carbón: 20:00 a 22:00 horas. Espectáculo flamenco: Arqueología de lo Jondo. Antonio Manuel
GranaFolk
12:00 a 14:00 horas. Grupo de Folclore Alpujarreño Nuevas Raíces de Turón Recorrido: Plaza de Santa Ana, C/ Oficios, Pza. Alonso Cano, Pza. Pasiegas, Romanilla, Bib- Rambla, final en Plaza del Carmen
El Bar de Eric
16:00 a 20:00 horas. Exposición fotográfica con DJ Joaquín
Festival Krearte- Sueño de los Miradores
Huerto de Carlos: Espectáculo de fuego con Blue Mamba
Mirador de San Cristóbal: Zancos, malabarismo y malabares con Edoardo Filferro
Plaza Larga: Bruno Di Stefano – Equilibrismo y Malabarismo
Mirador Carvajales: Más allá del límite – Poesía, Tap Dance y palmas
Mirador de San Nicolás (Aljibe): Carmen de Miguel – Danzas del Mundo
Mirador del Ojo: Vonk & Vlan – Música y Clown
San Miguel Bajo: Jam session + clown “Carpa Diem” con Gabi Grey y Maia Lopardo
Plaza del Ocho: Stankos Ramadan – Zancos y clown
Plaza San Gregorio: Lapo Botteri – Malabarismo
Plaza Cruz Verde: Marionetas y zancos – Simona Ferrara y Maartje Oostveen
Plaza Nueva: Mr Pope – Equilibrismo + Batucada Akuna Matata + Cía La Selva “Alpha Omega Alpha”
Plaza Santa Ana: (11:00 – 23:00) Exposición de obras pictóricas de internos/as del Centro Penitenciario de Albolote.
Se el primero en comentar