Actuaciones variadas en la programación del Día de la Cruz en Granada

Además del pregón y la entrega de premios, varios grupos de bailes y coros actuarán en Plaza del Carmen y otros artistas y DJ en la explanada de Congresos

FOTOS DÍA DE LA CRUZ (4)
Actuación en el escenario de la Plaza del Carmen por el Día de la Cruz | Foto: Archivo GD
María José Ramírez
0

Granada va a celebrar su tradicional Día de la Cruz durante dos días: el viernes 2 de mayo y el sábado 3 de mayo. La programación de actividades por el Día de la Cruz incluye, además del pregón y la entrega de premios, varias actuaciones de grupos de bailes y coros en la Plaza del Carmen, donde estará ubicada la cruz municipal, así como de otros artistas y un DJ en la explanada del Palacio de Congresos. También un concierto en la Plaza de las Pasiegas a cargo de la Banda Municipal de Música de Granada.

Programación del viernes 2 de mayo

El pregón del Día de la Cruz tendrá lugar el viernes 2 de mayo, a las 12:00 horas, en el patio del Ayuntamiento de Granada. Correrá a cargo del bailaor y coreógrafo granadino Agustín Barajas, que también actuará. Tras el pregón, se procederá a la entrega de premios del 'Concurso de Cruces Adornadas' en sus distintas secciones: Calles y Plazas, Patios, Escolares y Escaparates.

A partir de las 13:00 horas comenzarán las actuaciones de los grupos de bailes y coros en el escenario ubicado en la Plaza del Carmen. De 13:00 a 15:00 horas actuará la Escuela Municipal de Flamenco Reina Sofía. A las 16:00 horas actuará la Escuela municipal de Música y Danza de Ogíjares y a las 17:00 horas será el turno para el grupo de baile 'El Jaleo' de la Asociación de vecinos Casería de Montijo. A las 18:00 horas actuará el coro rociero de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles. A las 19:00 horas lo hará el coro rociero 'El Duende' y a las 20:00 horas el coro rociero 'Aromas del Camino' de la Asociación de vecinos Camino de Ronda. A las 21:00 horas, cerrará las actuaciones de la jornada la Escuela Municipal de Bailes Regionales.

En la explanada del Palacio de Congresos habrá música para los más jóvenes a partir de las 13:00 horas, cuando empezará a pinchar DJ Kokodrilo. A las 16:00 horas actuará El niño del Albayzín y a las 18:00 horas, Jaleo Kanalla. A las 19:00 horas volverá a animar la fiesta DJ Kokodrilo y a las 21:00 horas actuarán Los bomberos.

Programación del sábado 3 de mayo

El sábado 3 de mayo comenzarán las actuaciones en la Plaza del Carmen a las 12:00 horas, cuando será el turno de la Escuela de baile Marichú. A las 16:00 horas actuará la Escuela de baile de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles y a las 17:00 horas, el grupo Pasión Flamenca de la asociación de vecinos Lancha de Genil. A las 18:00 horas actuará la Escuela Flamenca de la asociación de vecinos Cervantes y a las 19:00 horas, la Escuela de Baile Sofía de la asociación de vecinos Zaidín-Vergeles. Para finalizar la jornada festiva del Día de la Cruz, a las 20:00 horas habrá una actuación de Flamencoterapia.

La música comenzará en la explanada del Palacio de Congresos a las 12:00 horas con la sesión de DJ Kokodrilo. A las 15:30 horas actuará Jaleo Kanalla. A las 17:30 horas hay previsto un tributo a Manuel Carrasco y a las 19:30 horas será la actuación de Los Alquindoi. Cerrará la fiesta Sensi Martos, que actuará a partir de las 21:30 horas.

En la Plaza de las Pasiegas también habrá una actuación el sábado 3 de mayo con motivo del Día de la Cruz. A las 19:00 horas habrá un concierto a cargo de la Banda Municipal de Música de Granada.

Cruces sin barras en la calle

Las cruces que quedarán expuestas para celebrar el Día de la Cruz en Granada el viernes y el sábado serán sin barras en las calles. Solamente tendrá barra las cruces en colegios, patios y espacios privados.

Habrá nueve cruces en las calles y plazas: las de las asociaciones de vecinos Alonso Cano, Chana y La Alegría, del barrio de la Cruz, de la asociación de comerciantes de Acera del Darro, la hermandad del Nazareno, de los Servicios Sociales Comunitarios Centro, y de los establecimientos de hostelería El Cordobés, Chikito y Entre Raíces.

Habrá diez cruces que participarán en la categoría de escaparates, 18 en la de patios y 23 en centros escolares como La Asunción, Gómez Moreno, Regina Mundi, Santo Domingo, Nuestra Señora del Rosario, Sagrado Corazón, Escolapios, Inmaculada Niña, Cristo Rey, Sagrada Familia, Salesianos, Santo Tomás de Villanueva, Divino Maestro, Profesor Tierno Galván, Nuestra Señora de Consolación, Mercedarias, Ave María Casa Madre, Virgen de Gracia, Genil, la Asociación de Amigos Caseta Fabiola y las de madres y padres del alumnado del Ave María La Quinta y del Eugenia de Montijo.







Se el primero en comentar

Deja un comentario