El programa de actividades del Parque de las Ciencias este fin de semana por su 30 aniversario
Desde las 8 hasta las 13 horas del sábado y del domingo los granadinos podrán disfrutar de dos jornadas de puertas abiertas

El Parque de las Ciencias de Granada celebra este sábado con la ciudadanía su 30 aniversario en una jornada abierta y gratuita, que contará con música en vivo, teatro y magia, entre otras actividades que celebrarán también los más de 15 millones de visitas de estas tres décadas.
También tendrá lugar la 27ª edición de la Feria de la Ciencia y un concierto sorpresa para culminar la celebración, en el marco de una programación que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, según ha destacado el Parque de las Ciencias en una nota de prensa este miércoles.
Del edificio Péndulo de Foucault al de Macroscopio, pasando por el edificio Vía Láctea, el Bosque de los Sentidos, el Laberinto Vegetal, el Mariposario o el BioDomo, los 70.000 metros cuadrados que ocupan el Parque de las Ciencias en el entorno del centro de Granada estarán habilitados en esta jornada de puertas abiertas.
Desde las 8 hasta las 13 horas del sábado y del domingo, el Auditorio del Parque de las Ciencias dará cabida además a la emisión en directo del programa 'No es un día cualquiera' de RNE, presentado por Pepa Fernández.
La presidenta del consorcio Parque de las Ciencias y consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, inaugurará por su parte la gran obra de arte urbano 'Mañana' que el muralista Fraggi ha creado en la fachada del Pabellón Titanic.
Se representará a un grupo de 'científicos olvidados' como Emilio Herrera o Rosalind Franklin, que, de la mano de La Carpintería Teatral, reivindicarán su papel en la ciencia por las trascendentes aportaciones que realizaron y su compromiso con la sociedad.
Los magos Luis Manuel, Martín Delgado y José Jiménez deleitarán a los visitantes con pases de magia de cerca en distintas ubicaciones del museo de divulgación científica. Y por la tarde, el bicampeón mundial de cartomagia MagoMigue descubrirá los secretos que esconde la ciencia. Un espectáculo que estará precedido y seguido por las mezclas de la pinchadiscos granadina Lorena Caba y que será signado en lengua de signos española.
Se el primero en comentar