Maracena celebra su primera Feria de Robótica con más de 200 escolares de primaria

'Maracena Tech Horizons: Innovación y Futuro’ despierta la curiosidad tecnológica en el alumnado con talleres de robótica, drones e inteligencia artificial

maracena-feria-robotica
Un viaje didáctico por las tecnologías que están transformando el mundo | Foto: Gabinete
Gabinete
0

El Espacio Escénico de Maracena ha acogido la I Feria de Robótica 'Maracena Tech Horizons: Innovación y Futuro', un evento pionero en la localidad que ha reunido a 208 alumnos y alumnas de 6º de Primaria de los cinco centros educativos del municipio. La iniciativa, impulsada por el Área de Formación del Ayuntamiento, busca acercar las tecnologías del futuro a los más jóvenes mediante experiencias prácticas y lúdicas. 

Durante dos jornadas, los estudiantes han participado en talleres interactivos y demostrativos en los que han explorado áreas como la robótica, la impresión 3D, los drones, la inteligencia artificial y la realidad virtual. Un viaje didáctico por las tecnologías que están transformando el mundo y que, cada vez más, forman parte del día a día de la sociedad. El alcalde, Carlos Porcel, ha asegurado que este evento refleja “nuestro compromiso con una educación de calidad, adaptada a los nuevos tiempos y a los retos del siglo XXI, para  promover el conocimiento, la creatividad y el uso responsable de la tecnología”. 

Desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por espacios que despierten vocaciones, que fomenten el talento desde la infancia y que preparen a nuestros jóvenes para un mundo en constante evolución. Esta feria no solo muestra lo que son capaces de hacer hoy, sino todo lo que podrán construir mañana."

La concejala de Formación, Sofía Bedón, ha destacado la relevancia de este tipo de actividades para estimular el talento desde edades tempranas. En sus palabras, “se trata de una oportunidad única para despertar la creatividad de los más pequeños, aprender de forma práctica y disfrutar mientras se familiarizan con las nuevas tecnologías. Queremos que los niños y niñas de Maracena perciban la tecnología como una aliada, una herramienta con la que pueden imaginar, construir y transformar su entorno”.

En este sentido, ha subrayado que esta primera Feria de la Robótica “representa un paso más en la firme apuesta del municipio por una formación innovadora y de calidad, alineada con las competencias clave del siglo XXI”.

La feria nace con el propósito de despertar el interés por el ámbito STEAM -Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas-, con especial atención a la participación de las chicas. Busca integrar al alumnado en el entorno digital desde una perspectiva educativa, promoviendo a su vez el pensamiento crítico. El objetivo es motivar a los estudiantes a reflexionar sobre cómo funcionan las tecnologías y cuál es su impacto en la vida cotidiana y en la sociedad. Este evento ha sido posible gracias a la colaboración de los Puntos Vuela de Alhendín, Almanjáyar, Atarfe, Cijuela, Guadix, Íllora, Otívar, Padul, Peligros, Pulianas, Salobreña y Valderrubio.

Desde el área de Educación, el concejal Fran Yeste ha subrayado que “este evento es importante ya que forma al alumnado de nuestra ciudad en el uso y aplicación de estas tecnologías en el ámbito educativo”, y ha añadido que “al ser consciente de que nos encontramos en la sociedad de la información y del conocimiento, el uso responsable de estas es esencial en su vida cotidiana y en algunos casos en su centro educativo”.







Se el primero en comentar

Deja un comentario