MADE2025 llena de arte y talento joven el Museo Memoria de Andalucía
Durante dos días habrá espacios con artistas y expertos del sector cultural a través de talleres, exposiciones, mesas redondas y actuaciones

El Museo Memoria de Andalucía de CajaGranada Fundación ha abierto hoy sus puertas a la segunda edición de MADE2025, la Muestra de Arte y Diseño Educativo, que durante los días 22 y 23 de mayo convierte a Granada en un punto de encuentro entre el talento emergente y los profesionales del arte, en el marco de la Semana Internacional de la Educación Artística proclamada por la UNESCO.
Organizada por CajaGranada Fundación y la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Innovación e Investigación de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Universidad de Granada, el Instituto Andaluz de la Juventud y CaixaBank, la cita regresa con una programación renovada que aúna formación, creatividad y reflexión sobre el papel del arte en la educación.
Durante dos intensas jornadas, alumnado de Escuelas de Arte, Conservatorios, Bachilleratos Artísticos y Centros de Formación Profesional comparten espacios con artistas y expertos del sector cultural a través de talleres, exposiciones, mesas redondas y actuaciones, en un entorno museístico que se transforma en aula viva de creación.
En la inauguración, María Elena Martín-Vivaldi, presidenta de CajaGranada Fundación, ha destacado que “la educación, el arte y la cultura son los pilares sobre los que se construyen sociedades más humanas y resilientes”. Por su parte, la delegada territorial María José Martín ha subrayado que MADE “respira creatividad y futuro, y convierte el museo en un lienzo vivo donde se reflejan vocaciones y sueños”.
Uno de los ejes de esta edición es la co-creación, visualmente representada en una imagen inspirada en el juego Scrabble, símbolo del aprendizaje colectivo. Además, MADE2025 se articula en torno al reconocido proyecto “Arte para Aprender” de la Universidad de Granada, con una mirada hacia la intervención social a través de las artes visuales.
La programación incluye talleres como “Cómo elaborar tu primer portfolio”, impartido por Joan Sanz; conferencias del ilustrador Francis Porcel sobre procesos creativos; actividades centradas en la música, la historia del arte y la diversidad artística, así como actuaciones del Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” y una exposición colectiva con obras del alumnado participante.
Entre los centros implicados destacan las Escuelas de Arte de Granada, Guadix, Huéscar y Motril, varios institutos granadinos, el CPIFP Aynadamar, el CDP El Carmelo y el Máster en Artes Visuales y Educación de la Universidad de Granada.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 3 de junio con entrada gratuita, consolidándose como un escaparate del potencial creativo de las nuevas generaciones y como una plataforma que une el sistema educativo con el tejido artístico de la ciudad.
El evento se clausurará el viernes 23 con una nueva actuación del Conservatorio, cerrando así una edición que ha vuelto a demostrar que MADE no es solo una muestra, sino una experiencia de creación, inspiración y aprendizaje compartido.
Se el primero en comentar