Lagartija Nick anuncia las fechas para presentar su próximo disco
La banda granadina continúa su viaje sonoro con nuevas canciones y una gira que arranca en octubre en Bilbao

Después de un 2024 lleno de celebraciones y emociones fuertes, Lagartija Nick se prepara para abrir un nuevo capítulo en su trayectoria musical. La mítica banda granadina, liderada por Antonio Arias, ha anunciado las primeras fechas de su próxima gira, con la que presentarán en directo su nuevo disco, aún por desvelar pero ya muy esperado por su fiel legión de seguidores.
El grupo comenzará esta nueva etapa el 10 de octubre en el Kafe Antzokia de Bilbao, para después visitar Valencia (7 de noviembre, 16 Toneladas), Madrid (19 de noviembre, La Sala) y Barcelona (20 de noviembre, La 2). Estas son las primeras confirmaciones de una gira que promete recorrer nuevos territorios sonoros sin perder el carácter inquieto, provocador y profundamente lírico que siempre ha definido a Lagartija Nick.
35 años de viaje: entre el ruido, la poesía y la vanguardia
El anuncio llega apenas unos meses después de que el grupo culminara un año muy especial: 2024 fue el año en el que celebraron 35 años de existencia, una efeméride que quisieron conmemorar con una gira retrospectiva que por primera vez abarcó toda su discografía. En esos conciertos repasaron su extensa carrera, marcada por constantes exploraciones musicales, colaboraciones emblemáticas y una actitud siempre transgresora.
Desde sus inicios en la Granada de finales de los 80, Lagartija Nick ha sido una de las bandas más inclasificables del rock español. Su primer disco, Hipnosis (1991), ya dejaba ver que lo suyo iba más allá del ruido guitarrero. Pronto llegaron trabajos tan influyentes como Inercia (1992) o Su (1995), hasta alcanzar el estatus de culto con el rompedor Omega (1996), el histórico álbum creado junto a Enrique Morente, en el que mezclaron flamenco, punk, poesía de Lorca y free jazz en una alquimia única que marcó para siempre la música española.
A partir de ahí, la banda no dejó de experimentar: Val del Omar (1997), inspirado en el cineasta granadino, Lo Imprevisto (2001), Zona de Conflicto (2004), Crimen, sabotaje y creación (2011), o Los Cielos Cabizbajos (2019), un disco conceptual sobre los bombardeos aéreos en la Guerra Civil, mostraron a una formación siempre en movimiento, comprometida con el arte, la memoria histórica y la creación sin límites.
De vuelta al futuro: nuevo disco y grabación en directo
Este mismo espíritu sigue guiando los pasos de Lagartija Nick. El pasado mes de abril, la banda puso el broche de oro a su gira de 35 aniversario con un concierto grabado en directo en Granada, la ciudad que los vio nacer. Aquella noche, cargada de simbolismo, no fue un adiós sino un punto y seguido. Un documento sonoro que pronto verá la luz y que servirá de puente hacia su próximo trabajo de estudio.
Aunque aún no se conocen muchos detalles sobre el nuevo álbum, todo indica que mantendrá ese equilibrio tan propio del grupo entre innovación y raíces. Las nuevas canciones convivirán en sus conciertos con los clásicos de siempre, en un repertorio que será, como en ellos es habitual, más una propuesta artística que una simple sucesión de éxitos.
Lagartija Nick ha sobrevivido a los cambios de época, a la industria discográfica, a sus propias transformaciones internas. Han conocido la euforia de las grandes obras maestras y también las sombras de proyectos incomprendidos. Y sin embargo, cada regreso, cada nuevo disco, es recibido con la misma expectación por parte de sus seguidores, sabedores de que con Antonio Arias y los suyos nunca hay un viaje igual al anterior.
La gira de presentación del nuevo disco arranca en octubre, pero el motor ya está en marcha. El rock en su forma más libre y poética volverá a los escenarios, con el sello inconfundible de Lagartija Nick: vanguardia, memoria, riesgo... y una fidelidad inquebrantable a lo esencial.
Fechas confirmadas para la nueva gira de Lagartija Nick:
- 10 de octubre – Bilbao, Kafe Antzokia
- 7 de noviembre – Valencia, 16 Toneladas
- 19 de noviembre – Madrid, La Sala
- 20 de noviembre – Barcelona, La 2
Pronto se anunciarán nuevas fechas y, con ellas, probablemente, más sorpresas de una banda que nunca ha dejado de mirar hacia adelante.
Se el primero en comentar