Los investigadores de la UGR encuentran una nueva fosa común en el Barranco de Víznar

Se trata de la número 28 en esta zona en la que ya han exhumado a un total de 161 personas, una cifra que aumentará con este hallazgo

Restos de una víctima | Foto: Francisco de Asís Carrión Jiménez
Restos de una víctima | Foto: Francisco de Asís Carrión Jiménez
Alicia Gonçalves
0

Las excavaciones continúan en el Barranco de Víznar. El pasado lunes 21 de abril, el equipo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha encontrado una nueva fosa común. Esta sería la número 28 en el lugar que ha sido declarado Lugar de Memoria Democrática. En 2021, se dio comienzo a una serie de campañas de exhumaciones que este 2025 suman la quinta. Hasta el momento, se han recuperado 161 víctimas, 126 hombres y 35 mujeres aunque la cifra aumentará con el hallazgo de esta fosa común.

En esta quinta campaña han descubierto diez fosas comunes en esta zona en la que se han recuperado 28 personas, 24 hombres y 4 mujeres -sin contar con este hallazgo-. La UGR comparte que han podido determinar el sexo y la edad aproximada de los cuerpos exhumados en la fosa número 26. Se trata de siete hombres con rango de edad diversos en el momento de su ejecución. El más joven tendría entre 17 y 23 años, mientras lo sigue otra persona de entre 30 y 40 años, otras cuatro más de entre 40 y 50 años y un séptimo, mayor de 40 años aunque sin indicadores que permitan establecer una estimación más precisa. En estos momentos, el área de antropología forense se encuentra trabajando en el estudio de las víctimas recuperadas en la fosa número 27.

exhumación fosa común Víznar

Excavación de restos | Foto: Francisco de Asís Carrión Jiménez

En la nota de prensa que ha compartido la UGR indican que, además de sus labores de investigación, el equipo también realiza labores de mediación y sensibilización social. En esta campaña, más de 20 centros educativos han visitado el Barranco de Víznar. A la par, también continúa la recogida de muestras de ADN y de testimonios de familiares que buscan a personas represaliadas en este lugar. Recientemente, GranadaDigital se hizo eco de una historia en este lugar en la que la familia pudo recuperar a su ser querido gracias a las labores de investigación del equipo de la UGR.

El pasado mes de febrero, más precisamente la mañana del pasado 14 de febrero, el equipo de investigadores se encontraba en el lugar exhumando a una víctima. En ese preciso instante, dos jóvenes se acercaron a los profesionales ya que escucharon hablar de la identificación de dos nuevas víctimas. El joven decidió regalar a su novia una salida de 'jogging' por el Día de los enamorados por este lugar ya que la joven, Paula, había hace poco recibido una gran noticia: han encontrado a su bisabuelo. Su familiar había 'desaparecido' hace 89 años y su abuela al fin lo había encontrado. En la entrevista, Paula comentaba que el tema sobre su bisabuelo era poco hablado pero que con el inicio de las campañas de excavaciones, el asunto se puso sobre la mesa.

Su abuela decidió hacerse una prueba de ADN y fue en 2025 que las pruebas desvelaron la verdad. 89 años después, la abuela de Paula encontró a su padre y recuperó sus restos en un emotivo acto de conmemoración en el Albergue Inturjoven de Víznar. Tanto Paula como el equipo interdisciplinar de la Universidad de Granada lo comentaron en las entrevistas para GranadaDigital, es un "sueño" para los familiares encontrar a sus seres queridos y es "una alegría inefable" para los profesionales que siguen trabajando para hacer ese sueño realidad a muchas más personas.







Se el primero en comentar

Deja un comentario