El Hospital Vithas Granada organiza dos Aulas Salud dirigidas a personas con obesidad
Las próximas sesiones tendrán como ejes centrales la nutrición y la importancia del apoyo psicológico al paciente

El próximo 26 de febrero a las 16:30 horas el Hospital Vithas Granada organiza en su salón de actos un Aula Salud bajo el título 'Alimenta tu bienestar: Estrategias nutricionales para vencer la obesidad', donde la doctora referente en cirugía bariátrica, Ana García Navarro, acompañada del doctor Alfonso Gálvez, especialista en nutrición y dietética, compartirán con los asistentes las claves de una alimentación adecuada en personas que padecen esta enfermedad.
Se abordará, especialmente, la dieta que deben seguir quienes estén valorando someterse a una cirugía bariátrica, antes, durante y después de la misma. El doctor Gálvez, con más de 35 años de experiencia en el tratamiento de estos pacientes, será el encargado de compartir estas pautas.
El doctor hace hincapié en "la importancia del seguimiento multidisciplinar y en especial de la alimentación de los pacientes que han sido sometidos a cirugía de la obesidad para que, de esta manera, haya un éxito garantizado y se alcancen los objetivos marcados de pérdida de peso y su mantenimiento".
Además, señala la ventaja de que todo este proceso se lleva a cabo dentro de un entorno hospitalario con las garantías de Vithas Granada, donde el paciente encuentra todos los servicios necesarios. Como continuación de esta sesión y con el objetivo de acompañar a estas personas a lo largo de las distintas etapas que conlleva esta enfermedad, el 6 de marzo está prevista la jornada 'Mentalidad y hábitos saludables para vencer la obesidad'.
En esta ocasión, será la psicóloga del hospital, María José Aróstegui, quien expondrá las principales dificultades que tienen estas personas en su relación con la comida o cuestiones como la autoestima y el autoconocimiento. Según explica, "el abordaje de la obesidad va mucho más allá de la alimentación y el ejercicio. Factores como la relación con la comida, la gestión emocional y la autoestima son clave para lograr un cambio real y sostenible".
En esta jornada, se explorará cómo la perspectiva con la que miramos la realidad y los hábitos pueden ser aliados o enemigos en este proceso, y se ofrecerán herramientas prácticas para mejorar la relación con uno mismo y con la alimentación para que los asistentes se lleven "un nuevo punto de vista y estrategias aplicables a su día a día", relata la experta.
Se sumará, en esta sesión, la participación de Nieves Torres, intervenida en 2002 de obesidad mórbida y que actualmente trata como paciente de la doctora García Navarro. Ella será la encargada de compartir con los asistentes su propia experiencia y aquellos aspectos que, bajo su vivencia, pueden ayudar a estas personas a afrontar con éxito la obesidad.
Con un testimonio positivo e inspirador, afirma que "es muy importante no estigmatizar a las personas con obesidad y acompañarlas en este camino que puede llegar a ser muy duro". "Compartir mi experiencia y ayudar a otras personas es mi ahora", señala.
La obesidad es la enfermedad metabólica más prevalente del mundo occidental. Es el quinto factor de riesgo de mortalidad y la segunda causa de muerte evitable tras el consumo de tabaco. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022, una de cada ocho personas en el mundo eran obesas.
Aula Salud es un programa educativo desarrollado por Vithas que busca formar e informar a la ciudadanía sobre aspectos relacionados con la salud y la asistencia es gratuita. Los interesados pueden inscribirse hasta completar aforo en el correo [email protected] o en los mostradores del Hospital Vithas Granada.