Granada experimenta un aumento del 133% de las agresiones sexuales con penetración
La provincia registra un incremento de la tasa de criminalidad en el primer trimestre del año destacando la subida del 75% en los intentos de homicidio

La tasa de criminalidad ha subido ligeramente en el primer trimestre en la provincia de Granada, que ha registrado un 1,5% más de infracciones penales que el año pasado por estas fechas, según el último balance del Ministerio del Interior. Las estadísticas arrojan un incremento del 133,3% de las agresiones sexuales con penetración tras haberse registrado 14 casos frente a las seis del año anterior, y también un repunte del 75% en los intentos de homicidio.
@granadadigital 📊#Granada experimenta un aumento del 133% de las agresiones sexuales con penetración. #Noticias #News #Actualidad #Información #Periodismo #noticiasen1minuto #sucesos #policia #police #parati #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fyp #fypviral #viralvideo ♬ Serious Ambient - Uplifting Background Corporate Motivation Technology Ambient Rap
Concretamente, en los tres primeros meses del año se cometieron un total de 10.028 delitos y cerca de una cuarta parte de ellos se concentraron en la capital granadina. La mayoría se corresponden con la llamada criminalidad convencional, que engloba todas aquellas infracciones penales que no se cometen en el ciberespacio y que ha subido un 5,2% en este periodo respecto al año pasado hasta alcanzar las 7.702.
En contraposición, la llamada cibercriminalidad sí ha bajado un 9,3%, hasta alcanzar las 2.326 infracciones, si bien esta modalidad ya supera en número de delitos a otros más tradicionales como pueden ser los hurtos, de los que se han registrado 2.066.
De hecho, las cifras evidencian que en lo que va de año se han cometido prácticamente las mismas estafas informáticas (2.051) que hurtos y muchas más que robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (458); que son algunos de los tipos penales que más suelen darse en la provincia. En todo caso, los hurtos han repuntado un 6,1% en lo que va de año.
Por tipos penales, se han cometido 59 delitos contra la libertad sexual, un 3,3% menos. No obstante, crecen especialmente las agresiones sexuales con penetración tras haberse registrado 14 en el conjunto de la provincia en este periodo frente a las seis del año anterior, lo que supone un 133,3% más.
Desde el Gobierno se viene vinculado el aumento sostenido que recogen las estadísticas en este tipo de delitos con las políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos, que se traducen en una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos y a poner sus casos en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, lo que reduce los niveles de infradenuncia.
Respecto a los delitos contra el patrimonio, suben un 1,2% los robos con violencia o intimidación (se cometieron 164) y los robos con fuerza en domicilio, establecimientos y otras instalaciones disminuyen un 2,3% con un total de 458 recogidos en la estadística del Ministerio. Los producidos en domicilios también han disminuido un 5,1%.
Asesinatos
Respecto a los delitos más graves, en lo que va de año se han cometido tres homicidios o asesinatos frente a los dos que se consumaron el anterior por estas mismas fechas. Sí crecen en un destacable 75% las tentativas de asesinato y homicidio (pasando de 8 a 14).
En el ámbito de la cibercriminalidad --donde se contabilizaron 2.326 delitos en el primer trimestre--, hay una ligera bajada de las estafas informáticas (-9,3%) y del resto de ciberdelitos (-7,5%). Los delitos de tráfico de drogas, por su parte, han bajado un 10% hasta las 217 infracciones penales que recogen las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior.
Se el primero en comentar