La compañía de teatro Gitanas a Escena se adhiere a la Capitalidad Cultural
Este equipo teatral es el primero integrado exclusivamente por mujeres gitanas

La compañía de teatro Gitanas a Escena, la primera integrada exclusivamente por mujeres gitanas, ha formalizado su adhesión a la candidatura a la Capitalidad Cultural Europea de Granada en 2031, sumando su proyecto al relato colectivo de una ciudad "abierta, inclusiva y comprometida con la diversidad cultural". Además, la compañía está llevando esta propuesta a diferentes ciudades, según han apuntado desde el Ayuntamiento. Próximamente estará en el madrileño Teatro de Bellas Artes los días 4, 5, 6, 7 y 8 de junio.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha celebrado esta adhesión destacando que "Gitanas a Escena representa la fuerza de una cultura viva, de una identidad que es parte esencial" de la ciudad. "Su incorporación a la candidatura es un paso más para construir una capitalidad que refleje todas las voces, todas las historias y todos los patrimonios que conforman nuestra ciudad", ha indicado Carazo, quien ha subrayado la relevancia de esta adhesión en el contexto del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España.
Es una efeméride que "nos recuerda la necesidad de reivindicar la historia, la cultura y la aportación del pueblo gitano a nuestra identidad común". "Con esta adhesión, Granada suma no solo un proyecto artístico, sino un símbolo de inclusión y de convivencia. La candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031 será más fuerte, más rica y más plural con la participación de Gitanas a Escena, porque no hay cultura sin la voz de todos los pueblos", ha concluido la alcaldesa.
Proyecto teatral 'Gitanas a escena'
Dirigida por la actriz, artista y escritora Coco Reyes, Gitanas a Escena tiene como objetivo "mejorar la autoestima, la independencia y la participación social de las mujeres gitanas a través de su implicación en un proyecto teatral". La iniciativa incluye la formación artística de las participantes, la preparación y estreno de una obra de teatro, la grabación de un documental y la consolidación de la compañía como estructura estable.
El proyecto, que cuenta con la colaboración del colegio Amor de Dios, ha integrado a madres gitanas de alumnos del centro educativo, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad, convirtiéndose en las protagonistas de esta experiencia artística transformadora. La compañía fue seleccionada en la convocatoria Art for Change 2023 de Fundación La Caixa por su capacidad de generar transformación social a través del arte.
Se el primero en comentar