Llega la final de Eurovisión 2025: horarios, favoritos y todas las novedades

España actuará en la sexta posición, alrededor de las 21:40 horas, y consolidándose como uno de los países que puede dar la sorpresa

melody eurovisión españa
España, con Melody como artista representante, actuará en la primera mitad del certamen | Foto: EP
GranadaDigital
0

Esta noche a las 21:00 horas arranca uno de los eventos musicales más esperados del año: la gran final de Eurovisión 2025. La gala podrá seguirse en directo a través de La 1 de RTVE y en RTVE Play, conectando así a millones de espectadores con el espectáculo que este año se celebra en Basilea (Suiza), tras la victoria del artista suizo Nemo en 2024 con la canción 'The Code'. El recinto elegido para acoger esta edición es el St. Jakobshalle, que ya está listo para recibir a los 26 países finalistas.

España, entre los 26 países en competición

La gran final reúne a los 26 países que han logrado clasificarse a través de las semifinales, junto a los seis que acceden directamente: el denominado Big Five (España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido), además del país anfitrión, Suiza. El orden de actuación ha sido fijado por la organización (la UER junto con la televisión pública suiza SRG SSR) con el objetivo de construir un espectáculo equilibrado y variado.

Este año, España actuará en la primera mitad del programa, concretamente en el puesto número sexto y sobre las 21:40 horas aproximadamente, mientras que Suiza, como anfitrión, actuará en la posición diecinueve.

La conducción del evento correrá a cargo de Hazel Brugger, Michelle Hunziker y Sandra Studer. En la apertura, los espectadores podrán volver a disfrutar de Nemo interpretando 'The Code', la canción que lo llevó a la victoria en Malmö el pasado año. El suizo también ofrecerá un segundo número durante los intervalos, donde estrenará su nuevo tema 'Unexplainable', incluido en su próximo disco.

Todo ello mientras crece la expectación sobre una posible aparición sorpresa de Céline Dion, de la que no se ha confirmado ni desmentido su participación.

Sistema de votación y participación internacional

Como cada año, el inicio del espectáculo vendrá precedido por el tradicional desfile de banderas. El televoto se activará justo antes de la primera actuación y permanecerá abierto unos 40 minutos después de la última. Este sistema permitirá votar tanto a los países participantes como al “resto del mundo”, un grupo integrado por espectadores de países no concursantes.

El resultado final se conocerá tras la combinación del voto popular y las puntuaciones del jurado profesional de cada país. En primer lugar se revelarán los votos de los jurados, y después los puntos del público, que pueden dar un giro radical a la clasificación.

Favoritos para esta edición

Suecia es una de las candidaturas más sólidas para esta edición. El grupo KAJ ha generado un auténtico fenómeno con 'Bara bada bastu', una canción pegadiza que mezcla humor y ritmos nórdicos. Con siete victorias a sus espaldas, los suecos podrían superar a Irlanda como país más laureado del certamen si se alzan con el primer puesto este sábado.

Otro nombre que suena con fuerza es el de Austria, que ha apostado este año por Johannes Pietsch, conocido como JJ, con el tema 'Wasted Love'. Su elección interna ha sido recibida con entusiasmo. La canción, moderna y cargada de emoción, ha sido aplaudida por su calidad musical y por la autenticidad del artista. Si la puesta en escena acompaña, Austria podría firmar su segunda victoria desde el inesperado triunfo de Conchita Wurst en 2014.

Yuval Raphael llegó a sonar como uno de los nombres más potentes al inicio de la temporada eurovisiva. Sin embargo, la controversia constante que rodea la participación de Israel, sumada a los intentos de boicot en redes y foros, pone en duda su viabilidad como ganador.

Las expectativas para España este año son moderadas. Si bien Melody ha generado ruido con una propuesta llamativa y con toques latinos, no está posicionada como una de las claras favoritas. Pese a ello, tras varias actuaciones en las semifinales, la sevillana está cogiendo cada vez más fuerza y no se descarta que pueda haber alguna sorpresa.







Se el primero en comentar

Deja un comentario