Entregados los galardones 'Granadinas por la Libertad', un homenaje a seis mujeres esenciales en la provincia

En el acto se ha recordado la vida y trayectoria profesional de Ana Tárrago, Inmaculada López, Elisa Cabrerizo, Rosario García, Ana Sánchez y Mari Luz Ruiz

Granada.- Entregados los galardones 'Granadinas por la Libertad', un homenaje a seis mujeres esenciales en la provincia
Las mujeres premiadas posan junto al subdelegado del gobierno, José Antonio Montilla | Foto: Gabinete
Gabinete
0

La Subdelegación del Gobierno ha acogido en la tarde de este jueves el acto de entrega de los galardones la sexta edición de 'Granadinas por la Libertad', un proyecto que arrancó por primera vez en 2018 y que pretende rendir homenaje a la trayectoria de mujeres de diversos ámbitos profesionales que han tenido un papel esencial en la historia reciente de la provincia "y que merecen este homenaje por su actividad profesional, por su compromiso social o por su dedicación al servicio público", según ha señalado el subdelegado del gobierno, José Antonio Montilla.

Se trata de Ana Tárrago Ruiz, Inmaculada López Calahorro, Elisa Cabrerizo Medina, Rosario García García, Ana Sánchez Montoro y Mari Luz Ruiz Aranda, seis mujeres "todas ellas valiosas y que son pioneras en su ámbito de actividad", ha destacado Montilla.

Además, ha destacado que este año el acto de entrega de los galardones se ha celebrado el 23 de mayo, "fecha elegida con el objetivo de acercar su celebración al Día de Mariana Pineda, la joven granadina que el 26 de mayo de 1831 fue ejecutada por no querer delatar a sus compañeros liberales. Ella fue una mujer pionera en su tiempo, un tiempo en el que la mujer era postergada en la actividad pública y defendió las libertades frente a la opresión del régimen absolutista de Fernando VII. Por ello, si queremos reconocer a mujeres granadinas que con valentía y determinación desarrollan su actividad, rompiendo clichés, nada mejor que vincularlas a aquella 'granadina por la libertad' que fue Mariana Pineda".

"Por ello, este es un acto de reconocimiento, pero también de reivindicación. En este largo camino en aras de la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres son necesarias las referencias. Estas seis mujeres que reconocemos hoy representan, cada una en su ámbito, hitos de los que marcan el camino", ha concluido el subdelegado.