Encuesta | Los granadinos plantean cuáles son los principales problemas de la ciudad

Inseguridad, malas conexiones en el transporte público y el precio de la vivienda, entre sus preocupaciones recurrentes

Plaza del Carmen ayuntamiento de Granada
Los granadinos hablan tras el pleno del Defensor del Ciudadano | Vídeo: Pablo Jiménez | Foto: Antonio Rivero
Samuel Blanco López
0

La ciudad de Granada se enfrenta últimamente a diversas situaciones y problemas que afectan en el día a día de sus ciudadanos. Desde la cuestión por el aumento en el precio de la vivienda, el incremento en los problemas de tráfico y acceso a la ciudad, falta de empleo, un gran turismo masificado, las viviendas de alquiler, el aumento de las obras en zonas clave de la ciudad, la deficiencia en las conexiones de transporte público entre la ciudad o las áreas circundantes. Todo ello son aspectos con los que los ciudadanos tienen que lidiar diariamente. Muchas de ellas han sido expuestas este martes por el Defensor del Ciudadano, Manuel Martín, en un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Granada.

La sesión plenaria ha tocado problemas tales como el acceso a la administración local, la vivienda, el empleo y los problemas de suministro eléctrico en el distrito Norte. En cuanto a la zona Norte, se han valorado los avances logrados con la puesta en marcha de un canal directo con la compañía suministradora y el refuerzo de personal en el centro cívico para atender a personas especialmente vulnerables, como las electrodependientes. Respecto del tema de la vivienda, Marifrán Carazo ha señalado que "en un año y medio hemos aprobado 1.912 licencias, actualmente tenemos en tramitación 566, y de ellas 1.314 son viviendas protegidas y a precios asequibles que se están tramitando actualmente en la ciudad, más del 50%, porque creemos que Granada debe actuar ante el déficit de viviendas de este tipo tan reclamadas en este momento".

La opinión de los ciudadanos

Si bien este pleno es fundamental para tratar estas cuestiones ante una institución pública para reclamar y luchar por los problemas de la gente de a pie, no se puede dejar de lado de referentes a los principales afectados: la ciudadanía.

Un viandante de las calles cercanas a Ángel Ganivet es tajante al respecto de qué dilemas son los más relevantes: "Movilidad y yo creo que también la vivienda. La vivienda es una cosa importante. Mucha gente joven no tiene y los que no son jóvenes tampoco. Esas dos son las más importantes para mí".

En cuestiones de movilidad, otro ciudadano se queja sobre las nuevas medidas implementadas por la Zona de Bajas Emisiones y que afectan a más personas de lo que parece. "Hay un problema muy gordo referente a la entrada y salida de vehículos a Granada". Sobre todo es un problema para los más vetustos de la provincia. "Toda la vida viviendo en Granada, y ahora te vas a un pueblo de al lado y resulta que no puedes venir porque el coche tiene ya más años."

Otra persona comenta que las cuestiones viales son lo que fundamentalmente está afectando ahora a la ciudadanía: "El tráfico es lo peor. Venir al centro es una pesadilla". También añade el problema del turismo ya que "tenemos demasiada visita, entonces se nos está quedando granada para la gente de fuera y no la podemos disfrutar la granada como nos gustaría".

Una vecina del barrio del Realejo apoya esta cuestión. "Tenemos tanta gente que hay que pedir permiso para pasar por las calles. Por la tarde, la calle San Matías de bares y de copas es terrible. Si vas con el coche, un día voy a atropellar a alguien". Se encuentra visiblemente desencantada con la situación del barrio y alega que hace tiempo que ya "no es de los mejores".

También hay ciudadanos que guardan una buena opinión respecto de la labor y las funciones del actual ayuntamiento. Uno de ellos opina que los problemas de Granada tendrían que llegar mucho más lejos, concretamente "en la sede del gobierno central". 

La seguridad también parece ser un problema para algunos granadinos. Un viandante de Carrera de la Virgen, alega que se siente cada vez más inseguro por "la inmigración ilegal".

Un joven de la Avenida Cervantes expone que lo que encuentra más deficitario es el transporte público y las conexiones entre la ciudad y los pueblos cercanos a la capital. "Está mal comunicado el centro de Granada con los pueblos de fuera. Y también creo que hay una mala comunicación entre pueblos porque, salvo excepciones, yo creo que es muy precario el transporte público. Pienso que se tarda una barbaridad en llegar a zonas que no creo que deberían de ser tan aisladas", argumenta.







Se el primero en comentar

Deja un comentario