Los empresarios de Sierra Nevada piden apostar por el esquí de primavera

El cierre a inicios de mayo ha sido considerado como un acierto, que ha ayudado a paliar los estragos de una temporada marcada por los parones y las amenazas de huelga

Sierra Nevada como destino de esquí en primavera | Foto: Archivo
Toni Nogueras
0

El presidente de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, Ordoño Vázquez, ha valorado de forma positiva la temporada de invierno 2024/25, clausurada este pasado domingo, destacando el repunte de visitantes y el impulso del esquí en primavera como una oportunidad que "ha llegado para quedarse". No obstante, ha lamentado el impacto negativo que, a su juicio, provocó la huelga de trabajadores de Cetursa, empresa pública gestora de la estación.

Vázquez ha señalado que, pese a los inicios complicados, como ya es habitual en otras temporadas, el balance general ha sido favorable. "Hemos terminado disfrutando de una primavera que hacía mucho que no veíamos en Sierra Nevada", ha afirmado en un mensaje remitido a los medios. El empresario ha animado a consolidar este modelo de cierre primaveral con una estrategia comercial sólida que permita atraer a más esquiadores en los últimos meses de la campaña.

Una temporada de récord con sabor agridulce

La huelga de Cetursa, convocada por los sindicatos y que provocó el cierre total de la estación el pasado 1 de marzo, ha dejado sin embargo un “sabor agridulce” entre el empresariado. Vázquez ha confiado en que “se hayan tomado las medidas necesarias” para evitar situaciones similares en el futuro, y ha advertido del perjuicio que suponen estas interrupciones para la imagen del destino turístico.

El representante empresarial ha aprovechado para agradecer el trabajo de todos los que hacen posible el funcionamiento de la estación, incluyendo a sus trabajadores y directivos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bomberos y el Ayuntamiento de Monachil.

La temporada se ha cerrado con datos récord: 1.250.000 usuarios, lo que supone un aumento del 12,5% respecto al año anterior. De ellos, 861.400 fueron esquiadores (un 10% más), mientras que cerca de 389.000 fueron visitantes no esquiadores. Destacan especialmente los 233.000 usuarios de actividades recreativas en nieve, una cifra que marca un hito histórico para espacios como el Mirlo Blanco y Borreguiles.







Se el primero en comentar

Deja un comentario