El XIV Concurso Internacional Granajoven 2025 entrega sus premios
Raúl Bielsa Miedes y Lucas Alfredo Ferrer Nappe se alzan con los galardones de Poesía y Relato en un certamen con participación internacional

El Ayuntamiento de Granada ha entregado este jueves, 24 de abril, los premios del XIV Concurso Internacional de Poesía y Relatos 'Granajoven 2025', una cita ya consolidada en el calendario cultural juvenil en lengua castellana. La ceremonia, celebrada en el Salón de Plenos del Consistorio, ha contado con la presencia del concejal de Juventud, Fernando Parra, y representantes de la Academia de Buenas Letras de Granada.
En esta edición, los máximos galardones han recaído en Raúl Bielsa Miedes (Zaragoza), por su poemario 'Un par de días buenos', y Lucas Alfredo Ferrer Nappe (Chile), por su relato “El peso de las sombras que habitan las grietas del silencio”. Ambas obras han sido destacadas por el jurado por su profundidad expresiva, calidad literaria y capacidad simbólica.
El Concurso Internacional GranaJoven cruza fronteras
Destinado a jóvenes entre 18 y 35 años, el concurso busca fomentar la escritura creativa y dar visibilidad a nuevas voces literarias. En esta edición se han presentado 118 obras: 84 en poesía y 34 en relato, con una destacada participación internacional que reafirma el carácter abierto del certamen. “El Granajoven se ha consolidado como un referente internacional en lengua castellana, situando a Granada como una ciudad que apuesta firmemente por el futuro de la creación joven”, ha subrayado el concejal Parra durante el acto.
Los galardonados han recibido un premio en metálico de 1.500 euros y la edición profesional de sus obras dentro de la colección “Mirto Joven”, creada por la Academia de Buenas Letras de Granada. Además, se les han entregado 50 ejemplares impresos de sus obras, lo que les permitirá comenzar su difusión en circuitos literarios especializados.
Compromiso con la juventud y la cultura
El jurado ha estado compuesto por miembros destacados de la Academia, como José Abad Baena, Miguel Arnas Coronado, Eduardo Castro Maldonado o Gracia Morales, entre otros. La presentación del acto corrió a cargo de Enca Navarro Melguizo, subdirectora general de Juventud. “El concurso Granajoven no es solo una plataforma literaria, es también una muestra del compromiso de este Ayuntamiento con el talento joven y la cultura como herramienta de transformación”, ha afirmado el edil.
Desde su creación, el certamen ha servido de trampolín para numerosos autores que hoy forman parte activa del panorama editorial y académico, convirtiéndose en una referencia clave en la promoción de la literatura joven en español.
Se el primero en comentar