Desgranando Ciencia cumple una década de divulgación para todos los públicos
El evento, referente en este campo, se celebrará en el Parque de las Ciencias el 16 y 17 de mayo

Desgranando Ciencia celebrará su décima edición el 16 y 17 de mayo en el Parque de las Ciencias de Granada para acercar la ciencia a los ciudadanos con un lenguaje ameno y cercano sumado a espectáculos, talleres y conferencias en un programa formado por más de 70 miembros de la comunidad divulgadora e investigadora de todos los rincones de la geografía española.
Inteligencia artificial, astrofísica, biotecnología, salud, cultura, sociología, arte, matemáticas o neurociencia forman parte de una amplia gama de temáticas comprimidas en charlas de diez minutos para potenciar la curiosidad y la fascinación por el conocimiento y el pensamiento crítico en el público.
"Estamos orgullosos de poder seguir organizando un evento de divulgación científica de tal envergadura en la ciudad que la vio nacer hace más de una década", declara Óscar Huertas, coordinador de 'Desgranando Ciencia' y presidente de la asociación Hablando de Ciencia.
Tanto las charlas como los talleres no requieren de inscripción previa y la entrada será libre y gratuita para todos los públicos. Desgranando Ciencia dedicará buena parte de esta nueva edición a la historia para comprender mejor de dónde venimos y hacia dónde vamos.
Además de las numerosas charlas que transcurrirán en las dos jornadas, el evento culminará con un bloque en el que participarán gran parte de colaboradores del programa de RTVE el 'Condensador de fluzo'.
"Desgranando Ciencia es uno de los eventos de divulgación científica más relevantes de nuestro país, una apuesta segura y de enorme calidad que además este año presta especial atención a la Historia, la Historia del Arte y la Arqueología como forma de reivindicar estas disciplinas científicas que generan un conocimiento fundamental para las sociedades contemporáneas", señala Marga Sánchez Romero directora de la Unidad de Cultura Científica y de la innovación y vicerrectora de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, que además presentará el bloque histórico.
Aniversarios señalados
Desgranando Ciencia, organizada por la Universidad de Granada y la asociación Hablando de Ciencia, llega a su décima edición acompañada de los aniversarios de las instituciones científicas de la localidad que se han unido para colaborar en su organización. Para empezar, los 30 años de la apertura del Parque de las Ciencias de Granada, que incorpora el evento a su programa de actividades divulgativas.
También cumplen varias décadas de actividad científica en Granada dos de los centros del CSIC que apoyan el festival: el Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Estación Experimental del Zaidín, con 50 y 70 años respectivamente. Por último, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Granada cumple 15 años haciendo llegar la ciencia a la sociedad.
Se el primero en comentar