Cultura y música inundan las calles de Granada en la Noche en Blanco
Cientos de granadinos y visitantes disfrutaron de una jornada en la que también se celebraba la Feria del Libro y el Día de los Museos
Granada volvió a echarse a las calles en una nueva Noche en Blanco repleta de actividades. Desde primera hora de la tarde, cientos de granadinos y visitantes fueron encontrando sus espacios en el centro de la ciudad para disfrutar de una jornada de sábado en la que nadie quiso perderse la multitud de eventos que se desarrollaban al unísono en la capital.
Para muchos bien podía ser una jornada de Semana Santa o de Navidad dada la cantidad de ciudadanos que se agolpaban en cada rincón. Levantar la vista era contemplar una marabunta de gente en un sábado espléndido que acompañaba al disfrute con un tiempo al fin primaveral e incluso, por momentos, veraniego. La Noche en Blanco ofreció a sus asistentes más de 300 actividades repartidas en unos 50 espacios emblemáticos de la ciudad, un auténtico reclamo, especialmente para los más pequeños.
A lo largo de la jornada, los asistentes pudieron disfrutar desde talleres, bien de primeros auxilios, de magia o de globos; actuaciones en directo como la de la Banda Municipal de Música que inauguró la jornada en la Plaza de las Pasiegas o los diferentes conciertos y espectáculos donde disfrutar en directo de los coros o del jazz; así como diferentes stand en los que reencontrarse con la tradición.
La Noche en Blanco no solo trajo el disfrute de grandes y pequeños, sino que la coincidencia con el Día de los Museos y la Feria del Libro hizo que el reclamo fuese aun mayor. La Carrera de la Virgen lució más llena que nunca, mientras que las visitas a la Catedral era una de las opciones más escogidas entre quienes abarrotaron las calles de una Granada capital que volvió a respirar alegría y diversión.
Un fin de semana plagado de cultura
El festival de música Ola Granada fue el punto de arranque previo a la Noche en Blanco, una cita musical que tuvo lugar en la explanada del Palacio de Congresos con la actuación de las bandas Colectivo da Silva, Izeta, Paulina del Carmen y Clama Fira. La nueva propuesta musical del Ayuntamiento de Granada contó además con los djs Eduardo Tébar, periodista y crítico musical en Ideal y Mondo Sonoro, y Virginia Díaz, de Radio 3.
La gran cita con la cultural granadina se ha enmarcado en la celebración, del 9 al 18 de mayo, de la Feria del Libro de Granada, que el 17 de mayo programó casi 30 actividades, entre presentaciones de libros, firmas de ejemplares, conferencias, mesas redondas y talleres en seis espacios diferentes del eje comprendido entre Carrera de la Virgen y Fuente de las Batallas, como son sala Zaida, Granada Ciudad de la Literatura, Centro Federico García Lorca, Pabellón Fundación Caja Rural, caseta oficial de firmas o Palacio Condes de Gabia.
La jornada festiva empezó calentando motores con el grupo de folclore alpujarreño ‘Nuevas raíces de Turón” que dentro de la iniciativa GranaFolk realizo un recorrido interpretando composiciones de la música tradicional granadina. Como novedad, el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, ha destacado “el éxito” del festival Krearte que bajo el título ‘Sueño de los Miradores’ ha llenado estos espacios icónicos con la expresividad del mejor arte callejero.
Limpieza
La vuelta a la normalidad y limpieza de las calles ha sido rápida y efectiva gracias a que el Ayuntamiento también ha organizado, en colaboración con la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en la capital, Inagra un plan especial para la Noche en Blanco integrado por un total de 23 operarios de servicios extraordinarios que se han encargado de mantener en perfectas condiciones el entorno donde se celebran las actividades desde el pasado viernes hasta la mañana del domingo.
El plan ha incluido la instalación de papeleras de resto, envases y papel y cartón, un aumento de la frecuencia de recogida de papeleras y un refuerzo de la limpieza del pavimento con barredoras, peones de riego y carros portacubos, que han trabajado durante toda la tarde y noche del sábado, así como en la jornada del domingo para garantizar que la ciudad vuelva a la normalidad cuanto antes.
Se el primero en comentar