Conoce las cruces premiadas en Granada en 2025
Los galardones reconocen el esfuerzo y la originalidad de quienes mantienen viva esta costumbre, distribuidos en diferentes categorías

Granada vive estos días una de sus celebraciones más queridas y populares: las Cruces de Mayo. Durante los días 2 y 3, la ciudad se engalana con 64 cruces repartidas por calles, plazas, patios, escaparates y centros educativos, en una fiesta que combina el fervor popular, la creatividad estética y el compromiso de colectivos vecinales, escolares y cofrades. El Ayuntamiento de Granada ha dado a conocer el listado de premiados en el tradicional concurso de Cruces, una de las piezas clave de esta festividad. Y.
Premios del Concurso de Cruces de Mayo 2025
En la categoría de escaparates, el primer premio ha sido para Yedra Arquitectura, seguido por Nenúfar Floristería y Sielia Pant-arte. Las menciones especiales han sido para Fotocopias Genil y el CPA Cerrillo Maracena.
En patios, el máximo galardón ha recaído en la Archicofradía del Rosario de Plata. El segundo premio ha sido para la Asociación Arscondittus Monasterio Cisterciense San Bernardo y el tercero lo comparten la Hermandad del Vía Crucis, la Hermandad de los Dolores y la Hermandad de la Concha. Se han otorgado menciones especiales por participación vecinal a CPA Joaquina Eguaras y Asociación Granada Artística, y también se ha reconocido a personas mayores con menciones al CPA Félix Rodríguez de la Fuente y a los Misioneros Claretianos.
En cuanto a las calles y plazas, el primer premio ha sido para la Asociación de Vecinos Alonso Cano San Ildefonso, mientras que el segundo lo ha recibido la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Merced. El tercer premio ha sido para la Asociación de Vecinos La Alegría del Barrio de la Cruz. Las menciones por participación vecinal han distinguido al colectivo de Comerciantes y Hosteleros de La Chana y al Grupo Intergeneracional de Participación Comunitaria del CMSS Centro.
En la categoría escolar, los ganadores han sido el Colegio Divino Maestro (1º premio), Colegio Sagrado Corazón (2º premio) y Colegio Gómez Moreno (3º premio), además de menciones especiales para los colegios Regina Mundi y Sagrada Familia.
Música, cultura y gastronomía en cada rincón por el Día de la Cruz
Más allá del concurso, Granada ha diseñado una programación cultural paralela que llena de vida los espacios públicos. El Paseo del Salón acoge conciertos gratuitos con nombres como Ortigosa, Domingo Manguara, María Márquez, Retama o Cristian Guerrero. El día 3 de mayo, la Plaza de las Pasiegas será el escenario de un esperado concierto de la Banda Municipal de Música de Granada, que actuará junto al cantaor Iván Centenillo.
Además, la celebración se prolongará hasta la madrugada del sábado con la Noche en Blanco, que incluye visitas culturales, espectáculos callejeros, aperturas extraordinarias de museos y una participación muy activa del comercio local, que ofrecerá descuentos y sorpresas a los asistentes.
Granada mantiene el sabor de su fiesta en bares y restaurantes, donde se podrán degustar tapas típicas y especialidades locales. El ambiente sigue siendo festivo, con miles de visitantes recorriendo los rincones más ornamentados de la ciudad, entre mantones, macetas, farolillos y sonidos de guitarra. Las Cruces de Mayo de 2025 han demostrado, una vez más, que tradición, arte y participación pueden ir de la mano para ofrecer a la ciudadanía una de las fiestas más singulares y queridas del calendario granadino.
Se el primero en comentar