Condes de Gabia acoge unas Jornadas sobre Economía, Fiscalidad y Contabilidad de las Empresas Públicas

Este evento tiene como objetivo ser un referente nacional para el análisis y debate sobre los retos y oportunidades en la gestión pública

condes-gabia-jornadas
El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez | Foto: Gabinete
GranadaDigital
0

El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, ha presidido el acto de apertura de las Jornadas sobre Economía, Fiscalidad y Contabilidad de las Empresas Públicas que se ha celebrado en el Palacio de los Condes de Gabia y que ha contado con la participación de la secretaria general de vivienda de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Alicia Martínez, el presidente de la Asociación de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo, José María López, y la concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Granada, María Rosario Pallarés. Este evento tiene como objetivo ser un referente nacional para el análisis y debate sobre los retos y oportunidades en la gestión pública.

Jiménez ha destacado la importancia de estas jornadas en un momento clave, señalando que “la gestión eficiente de los recursos públicos es fundamental para el desarrollo de nuestros territorios. Este foro nos permite intercambiar experiencias y visiones que contribuyan a una mejor gobernanza en beneficio de los ciudadanos”.

Además, el diputado ha afirmado que “Granada se posiciona una vez más como epicentro de la reflexión y la innovación en el ámbito de la gestión pública. Desde la Diputación de Granada, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de iniciativas como esta, que enriquecen el diálogo entre administraciones, expertos y agentes sociales”.

Durante el programa de la jornada inaugural, los asistentes han tenido la oportunidad de participar en diversas mesas redondas de alto nivel. La primera, centrada en la financiación de vivienda, ha contado con intervenciones de figuras como la secretaria general de Vivienda de la Junta de Andalucía, Alicia Martínez, y el subdirector operativo y jurídico de Viviendas Municipales de Bilbao, José María Escolástico.

La arquitecta y catedrática de proyectos arquitectónicos en la Universidad de Granada, Elisa Valero, ha desarrollado la ponencia ‘Viviendas para un planeta pequeño’, mientras que la última sesión de la tarde ha girado en torno a la fiscalidad, con una revisión exhaustiva de las principales novedades tributarias de 2025. Ha estado moderada por la gerente de RUASA, Blanca Cañal, y ha contado con los expertos del Departamento de Derecho Tributario de Garrigues, José Pedro Fernández-Casas y Antonio Fernández, quienes han analizado los últimos pronunciamientos administrativos y judiciales, aportando claves esenciales para el cierre fiscal del año.

Las actividades continuarán este miércoles con mesas redondas que incluyen temas como el control permanente del sector público local, liderada por la interventora general del Ayuntamiento de Torrent, María del Carmen Aparisi, y los efectos de considerar el alquiler de vivienda protegida como servicio público, presentado por el director gerente de San Sebastián Vivienda, Rafael Farias.

El programa también incluye una ponencia sobre facturación electrónica y atención al cliente a cargo del CEO de PRINEX, Alberto Fernández, y una mesa de trabajo sobre las limitaciones a la actuación de los gestores públicos y propuestas legislativas. Esta actividad contará con la participación de los trabajadores de AVS Ana Silvestre, Enrique Bueso y Juan Manuel Pérez.

Para concluir las jornadas, Juan Manuel Pérez dirigirá una revisión de los temas de mayor interés en base a las consultas recibidas de los miembros de AVS, una sesión clave para extraer aprendizajes prácticos de los debates generados.







Se el primero en comentar

Deja un comentario