Las concentraciones de polen vuelven a la carga con la floración de olivos y gramíneas
La polinización de cipreses y plátanos de sombra ya ha finalizado, pero se espera que estos niveles aumenten las próximas semanas en la ciudad

Parece que los granadinos alérgicos al polen no tienen ni un minuto de descanso. La Unidad de Calidad Biológica del Aire de la Universidad de Granada ha dado por finalizada el periodo de polinización de cipreses y plátanos de sombra pero alerta ya de nuevas concentraciones de polen. Explican que, como es habitual en Granada, ya ha comenzado la floración de olivos y gramíneas, por lo que esperan que las concentraciones vayan "aumentando paulatinamente" a medida que los olivares se vayan desarrollando y abriendo sus flores.
Lanzan la alerta a modo de precaución ya que, en estos momentos, la ciudad de la Alhambra cuenta con niveles bajos de polen de olivo. Estos no superan los 50 granos de polen por metro cúbico de aire pero ya detectan su presencia por la atmósfera de la ciudad. La semana de 25 de abril a 2 de mayo se espera una presencia "media" del polen de encinas, olivos y parietarias. Por otro lado, los niveles de polen de cipreses, gramíneas, pinos, pantagos y plátanos de sombra estarán a un nivel "bajo".
La Unidad prevé que los niveles más altos o extremos se alcancen a partir de la segunda semana de mayo, manteniéndose así hasta mediados de junio. Además, las plantas herbáceas como las gramíneas, también comenzarán a aumentar sus concentraciones polínicas a lo largo de las siguientes semanas.

Infografía de los niveles de polen desde el 25 de abril al 2 de mayo | Foto: Universidad de Granada
La Universidad de Granada comparte también una serie de recomendaciones previas a que se aumente las concentraciones de polen. Estas evitarían conjuntivitis, rinitis y procesos asmáticos, detallan en la comunicación. Las recomendaciones son las siguientes:
- Conocer mediante pruebas clínicas a qué se tiene alergia.
- Saber identificar las plantas que la causan para evitar su contacto, en la medida posible.
- Obtener información sobre los niveles de polen.
- Utilizar mascarillas FFP2 y gafas de sol en la calle.
Se el primero en comentar