Alimentos que ayudan a mejorar la calidad del sueño ¡Toma nota!

Muchas personas tienen serias complicaciones para descansar de una forma adecuada por diversas causas como la comida

dormir
Una alimentación adecuada ayuda a que puedas dormir mejor | Foto: Gabinete
Gabinete
0

Un tercio de nuestra vida la pasamos durmiendo, por lo que parece bastante evidente que el sueño es una de las cosas básicas para nuestro organismo. Lamentablemente, muchas personas viven con problemas en este aspecto, y tienen serias complicaciones para descansar de una forma adecuada. Esto suele estar provocado por diversas causas, y mucha gente opta por acudir a un especialista para conocer qué le ocurre.

Sin descartar esa idea, que probablemente nos lleve a buscar cuánto cuesta un seguro de salud para que nos puedan hacer una prueba del sueño, existe una alternativa. Hay una serie de alimentos que, tomados a determinadas horas del día, pueden ser de gran ayuda para dormir sin problemas y descansar como es debido.

¿Sabes a que a cuáles nos referimos? Seguidamente te damos una lista de lo que tienes que consumir para poder tener un sueño magnífico.

Plátanos

Se trata de un alimento rico en potasio y magnesio, dos minerales conocidos por ser capaces de relajar los músculos y reducir el estrés. Adicionalmente, se puede destacar que contiene triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina y melatonina, dos hormonas que son básicas para descansar de forma correcta.

Almendras

Al igual que el ejemplo anterior, las almendras son una gran fuente de magnesio. Por otra parte, sus proteínas y grasas saludables tienden a estabilizar el nivel de azúcar en sangre, lo que evita que existan interrupciones del sueño.

Leche caliente

Aunque mucha gente lo considera un remedio tradicional sin fundamento, es importante decir que para nada es así. Tiene calcio y triptófano, lo que provoca que, si se consume antes de acostarse, pueda ser muy beneficioso.

Avena

Este carbohidrato estimula la producción de serotonina, relajando el sistema nervioso. Además, cuenta con un alto grado de melatonina natural en su composición.

Miel

En este caso, más que potenciar algo, lo limita. La miel actúa como elemento perfecto para reducir los niveles de orexina, una sustancia que nos hace estar alerta. Tomada en una infusión o un vaso de leche, contribuye a conciliar el sueño de forma más sencilla.

Infusión de hierbas

Infusiones del tipo manzanilla, valeriana o lavanda presentan propiedades relajantes y sedantes naturales. Ingerirlas antes de acostarse ayuda a que se calme la ansiedad y se mejore la calidad del sueño.

Pavo

Igual que los plátanos, es una gran fuente de triptófano. Se recomienda incluirlo en la cena, siempre de forma moderada, ya que realmente puede ser muy positivo para tener un mejor descanso.

Cerezas

Otra fuente natural de melatonina, sobre todo en su versión ácida. El consumo de pequeñas cantidades antes de irse a la cama tiende a regular el ciclo del sueño.

Pescado azul

Incluye a la trucha, el atún o el salmón. Con altos niveles de Omega-3 y vitamina D, dos nutrientes estrechamente relacionados con la serotonina, puede provocar que se consiga un sueño profundo.

Chocolate negro

Una clara fuente de serotonina, que ayuda a relajar el cerebro. Eso sí, debe consumirse con la mínima cantidad de azúcar posible y sin elementos como la cafeína, ya que podría producirse el efecto contrario al que se está buscando.







Se el primero en comentar

Deja un comentario