Veterinarios granadinos se plantan ante el MAPA por una normativa del medicamento veterinario con menos barreras administrativas

La movilización aglutinó a más de 4000 profesionales del sector, representantes de Colegios del área, trabajadores de clínicas e incluso tutores de mascotas

Manifestación veterinarios | Foto: Gabinete
Manifestación veterinarios | Foto: Gabinete
Gabinete
0

Los veterinarios granadinos se plantaron ante el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación para luchar contra las restricciones que plantea el Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción y dispensación y uso de medicamentos veterinarios. 

En la movilización, participaron 44 colegiados granadinos liderados por su presidente, Francisco Cerezuela y la vocal de bienestar animal, Marian Díaz, que viajaron desde la ciudad de la Alhambra en autobús para poner de manifiesto su "descontento" por una normativa que dificulta el trabajo de los veterinarios, comprometiendo la calidad asistencial y poniendo en riesgo la salud animal y el bienestar de todos.

Para Marian, vocal y titular de una clínica en Granada "la normativa invalida el juicio clínico de los veterinarios no nos deja aplicar la evidencia científica, lo que queremos como profesionales es poder tratar a los animales como se merecen. Hay algunos tratamientos que la evidencia científica y el consenso internacional indican que son los adecuados y en España hay que prescribir con un criterio normativo".

La movilización, convocada por la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios -FESVET- y la Confederación Empresarial Veterinaria -CEVE-, aglutinó a más de 4000 profesionales del sector, representantes de colegios veterinarios, trabajadores de clínica e incluso tutores de mascota.

Cerezuela, presidente del Colegio de Veterinarios de Granada, ha querido resaltar el "compromiso de los veterinarios en la lucha contra las antibioresistencias y la salud pública". Asimismo ha manifestado que la Organización Colegial de la Profesión Veterinaria de España "apoya a la profesión en estas reivindicaciones y otras como la reducción del IVA".