Salud, humanización y ciencia del cuidado: Granada se suma a la campaña 'Pregunta a tu Enfermera'

Estas actividades han permitido mostrar el abanico de competencias enfermeras, que van desde la educación para la salud y la prevención

Salud, humanización y ciencia del cuidado: Granada se suma a la campaña ‘Pregunta a tu Enfermera’
Algunas de las actividades que se han realizado en este evento | Foto: Gabinete
Gabinete
0

La enfermería granadina ha salido este lunes a la calle con motivo del Día Internacional de la Enfermería, en una jornada repleta de actividades para visibilizar la profesión y acercar la ciencia del cuidado a la ciudadanía. Dentro de la campaña nacional 'Pregunta a tu Enfermera', promovida por el Consejo General de Enfermería (CGE), los ocho colegios provinciales de Andalucía, entre ellos el Colegio Oficial de Enfermería de Granada, han desplegado carpas informativas, talleres prácticos, charlas y espacios participativos.

Desde las 10:30 horas, Granada ha dado inicio a su programa con una simulación clínica de un parto extrahospitalario, reflejo de la preparación y capacidad de respuesta del personal de enfermería ante situaciones críticas fuera del entorno hospitalario. A continuación, se ha llevado a cabo una recepción institucional con la presencia de diversas autoridades: Indalecio Sánchez-Montesinos, delegado territorial de Salud; Amparo Arrabal, concejala de Política Social y Familia; y María Rodríguez, directora de Enfermería del Distrito Metropolitano, quienes han acompañado al presidente del Colegio de Enfermería de Granada, Jacinto Escobar Navas, en el acto de inauguración. Juntos han recorrido los distintos espacios y han conversado con profesionales y asistentes.

Estas actividades han permitido mostrar el amplio abanico de competencias enfermeras, que van desde la educación para la salud y la prevención de enfermedades hasta la intervención en urgencias, el acompañamiento a lo largo del ciclo vital y la promoción de hábitos saludables.

Durante la jornada, el presidente del Colegio de Enfermería de Granada, Jacinto Escobar Navas, ha subrayado que “esta jornada es una oportunidad para que la ciudadanía conozca de cerca todo lo que la enfermería puede aportar”, y ha añadido que “estamos en la calle para informar, educar en salud y mostrar que la enfermera está siempre cerca y preparada para resolver cualquier duda”. También ha recordado que “la labor enfermera va mucho más allá del hospital; estamos en atención primaria, en colegios, en residencias, en investigación… allá donde haya una necesidad de cuidado”.

Uno de los elementos más destacados ha sido la 'Enfermera Ninot', una figura artística de dos metros de altura con la que grandes y pequeños han podido fotografiarse. Creada por artistas falleros afectados por la DANA en Paiporta (Valencia), esta acción se enmarca en el compromiso solidario del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE). La presidenta del CAE, María del Mar García, ha recordado que esta figura simboliza “la cercanía, empatía y profesionalidad de nuestras enfermeras, siempre con una sonrisa y vocación de cuidado”.

Además, todas las personas que se han acercado a las carpas han podido participar en un concurso de fotografía y vídeo-reel, con la posibilidad de ganar un iPhone 16 Plus por provincia. La campaña incluye también una potente acción de visibilidad en medios digitales, con un 'Brand Day' nacional, además de viñetas diseñadas por el ilustrador ‘72 kilos’ y un spot publicitario en cines andaluces, donde se recuerda que “toda duda en materia de salud puede ser resuelta por tu enfermera”.

La jornada ha demostrado que la enfermería es una profesión esencial, científica, humana y resolutiva, cuya cercanía marca la diferencia en la salud y calidad de vida de las personas. En Granada, como en el resto de Andalucía y España, la ciudadanía ha respondido con entusiasmo a una iniciativa que vuelve a poner en valor una profesión que cuida en silencio, pero hoy alza la voz con orgullo.







Se el primero en comentar

Deja un comentario