PSOE Granada critica la reducción "a la mitad" de las personas atendidas por el Servicio de Ayuda a Domicilio
El portavoz del grupo político, Paco Cuenca, acusa a los populares “de recortar un servicio vital para nuestro mayores y dependientes”

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, ha denunciado que el gobierno local que preside Marifrán Carazo ha reducido "a la mitad" las personas atendidas por el Servicio de Ayuda a Domicilio del consistorio "tras dos años de gestión". El dirigente socialista ha criticado "el recorte del PP de un millón de euros", que "se produjo en el presupuesto de 2024 y se ha vuelto a producir en el presupuesto de 2025".
Supone, según ha detallado el PSOE en una nota, "un daño tremendo en la ayuda a domicilio que deja tirado literalmente a centenares de familias, a centenares de abuelos, de abuelas, que deberían tener en el Servicio de Ayuda a Domicilio municipal una puerta de entrada para un derecho esencial como es la ley de dependencia".
Cuenca ha precisado que "en la actualidad, en números generales, hay 467 personas en lista de espera en el servicio del Ayuntamiento", lo que ha tildado de "auténtico drama para las familias que esperan esa respuesta rápida y urgente que no se está produciendo por la merma de los servicios públicos con el gobierno popular".
Al respecto, ha explicado que con su gobierno en el Ayuntamiento "se incrementó la totalidad del servicio de ayuda a domicilio municipal, llegando a duplicarlo en 2023 con 735 usuarios, frente a los 400 actuales, lo que deja patente que dos años después de la llegada de Carazo se ha reducido casi un 50% las personas atendidas, según los datos del propio PP en el último pleno".
Para Cuenca, "la situación del servicio es fruto de la nefasta gestión del PP, que recorta los servicios sociales, que deja tirados a miles de familias y especialmente a los más sensibles de nuestra ciudad, de nuestra sociedad, que son las personas mayores". A su parecer se une "al caos en la gestión de la dependencia del Gobierno de Moreno Bonilla, que tiene bloqueado un derecho que en Andalucía no se está haciendo valer".
Se el primero en comentar