Granada se viste de cultura y fiesta para celebrar la Noche en Blanco este sábado

Una celebración del talento y del patrimonio, de la participación ciudadana y del compromiso institucional con la cultura

Noche en Blanco en Granada
La Noche en Blanco es única en Granada | Foto: Antonio L. Juárez
Toni Nogueras
0

Este sábado 17 de mayo, Granada se transformará en un gran escenario al aire libre con la celebración de la novena edición de la Noche en Blanco. Más de 300 actividades gratuitas llenarán plazas, calles, museos, miradores y centros culturales en un evento que ya se ha consolidado como una de las grandes citas culturales de la primavera granadina.

El Ayuntamiento ha logrado reunir nuevamente a instituciones públicas, entidades sociales, empresas y agentes culturales en una programación diversa que busca abrir la ciudad a la ciudadanía y al talento artístico en todas sus formas. Tal y como destacó el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, se trata de “una jornada festiva única” que refuerza la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura en 2031.

Entre los eventos destacados, la Diputación de Granada abrirá hasta la medianoche la exposición ‘Expansión’ en el Centro José Guerrero, que conmemora el 25º aniversario del museo con una selección de obras de todas las etapas del pintor. Además, el Palacio de los Condes de Gabia proyectará el documental 'Se dice poeta', de Sofía Castañón, que aborda el papel de las mujeres en la poesía actual.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Cultura y Deporte, se suma también a la cita abriendo los museos Casa de los Tiros, Bellas Artes y Arqueológico hasta las 20:00 horas. En estos espacios habrá conciertos únicos, como el de Enrique del Castillo, músico experimental que crea sus propios instrumentos, o la actuación de la Coral Infantil Pequeñas Voces de la Alhambra.

Granada abierta a la ciudadanía en la Noche en Blanco

La Feria del Libro de Granada, que se celebra del 9 al 18 de mayo, también estará muy presente el día 17 con casi 30 actividades repartidas entre seis espacios del centro.

El programa incluye además propuestas como la actuación del grupo de folclore alpujarreño Nuevas Raíces de Turón recorriendo el centro histórico, o el festival Krearte, que bajo el lema Sueño de los Miradores, llenará enclaves emblemáticos del Albaicín con espectáculos de danza, fuego, clown, poesía y flamenco.

No faltarán los mercados de artesanía, en plazas como Isabel la Católica y Romanilla, y exposiciones tan singulares como la muestra de pintura realizada por internos del Centro Penitenciario de Albolote, que se instalará en la plaza de Santa Ana.

La música estará presente en lugares como la plaza de las Pasiegas, con la Banda Municipal y escuelas de danza; la plaza de la Universidad, con coros de mayores; o la placeta de Cauchiles, que se convertirá en escenario de jazz. En la plaza del Lino, el cuarteto de cuerda Prímula ofrecerá un recital, mientras que el Paseo del Salón se llenará de actividades deportivas como patinaje, petanca o esgrima.

La programación infantil tendrá su espacio en Bib-Rambla, y otras plazas como Mariana Pineda, Carmen o Puerta Real acogerán talleres y exhibiciones de Bomberos, Protección Civil y Policía Local.

Una de las actividades más esperadas será la visita teatralizada 'Los arquitectos de la Catedral', que ofrecerá dos pases guiados para adentrarse en la historia del conjunto catedralicio. También el Colegio Ave María Casa Madre se incorpora este año con un concierto de la Banda Sinfónica de Atarfe. Durante la jornada, monumentos como la Capilla Real, la Catedral, la Casa Museo Manuel de Falla o el Cuarto Real de Santo Domingo abrirán sus puertas de forma gratuita. La Universidad de Granada, por su parte, ha organizado visitas y actividades en lugares como el Hospital Real, el Jardín Botánico, el Herbario, el Museo de la Salud y la muralla zirí.

Granada vivirá así una noche mágica, cultural, plural y abierta. Una celebración del talento y del patrimonio, de la participación ciudadana y del compromiso institucional con la cultura.







Se el primero en comentar

Deja un comentario