Motril inicia la instalación de las pasarelas de la Senda Litoral
El plan integral de transformación de las playas avanzan con una inversión histórica de más de 5 millones de euros

El litoral motrileño está viviendo una transformación histórica con la colocación de las primeras pasarelas de la futura Senda Litoral, una infraestructura sostenible y recreativa que marcará un antes y un después en la conectividad y el disfrute del entorno natural. Este ambicioso proyecto está financiado por la Unión Europea a través de los fondos 'Next Generation-EU' en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada del teniente de alcalde de Playas, José Peña, y el concejal de Parques y Jardines, Daniel Ortega, han visitado la playa de Poniente para ver el avance de los trabajos de la senda, que cuentan con un presupuesto de licitación de 553.561,60 euros, y una inversión global de 1,5 millones de euros, incluyendo revegetación y mobiliario urbano. Esta actuación supondrá 1.880m² de pasarela de madera, contando con una superficie total de actuación de 6.984 m².
La primera edil ha subrayado que “este mandato iba a ser el mandato de las playas, y así se está demostrando con hechos. Estamos apostando de forma decidida por nuestra franja litoral porque, hoy por hoy, Motril tiene en sus playas su principal potencial turístico, y eso nos obliga a volcarnos en su mejora y proyección”.
García Chamorro ha expresado que “el cambio que está experimentando ya la Playa de Poniente es radical, y lo mismo está ocurriendo en Playa Granada. Hablamos de una inversión global de alrededor de 5 millones de euros solo en actuaciones relacionadas con nuestras playas. Es una transformación sin precedentes que va a marcar el futuro turístico de nuestra ciudad”.
La alcaldesa ha reconocido que las obras de la Senda Litoral se están desarrollando gracias al trabajo coordinado de varias áreas municipales entre las que destaca el área de Proyectos Estratégicos, Playas o Parques y Jardines. “Soñábamos con que nuestras playas dieran este salto de calidad, y ese sueño ya está en marcha. También quiero destacar la apuesta que está haciendo el equipo de Gobierno, pero no estamos solos: la Diputación Provincial de Granada está colaborando y va a financiar una parte fundamental de la Senda Litoral, concretamente la unión entre Salobreña y las playas de Motril, mediante un puente mirador que, estoy segura, se convertirá en uno de los puntos más emblemáticos de la costa granadina”, ha enfatizado.
Como ha explicado el responsable de Playas, se van a instalar más de 1.040 unidades de pasarelas, perfectamente integradas con el entorno natural. “Seguimos dotando a nuestras playas de equipamientos fundamentales, como zonas de sombra y mobiliario, para garantizar el disfrute total de los ciudadanos y visitantes. Pero más allá del confort, hay un objetivo estratégico muy claro: mitigar los efectos adversos del mar sobre nuestro litoral”, ha destacado José Peña. “Este proyecto no solo viene a mejorar la experiencia en nuestras playas, sino que también actúa como una barrera natural que protege las infraestructuras y la propia línea de costa frente a posibles temporales. Estamos hablando de una inversión que piensa tanto en el presente como en el futuro de Motril”, concluía.
Más de 5 millones de inversión para las playas de Motril
El desarrollo este gran pulmón verde forma parte de un plan integral de actuación en las playas de Motril. Hoy se ha celebrado una sesión plenaria en la que se han aprobado, con cargo a los remanentes, una partida muy importante para nuevo mobiliario de playas. Una actuación que continúa sumándose a la larga lista de actuaciones y mejoras previstas para la franja litoral, como la ya iniciada obra del Parque Litoral de Playa Granada, con una inversión superior a los 400.000 euros, la reparación y mejora de módulos en la Playa de las Azucenas o las nuevas infraestructuras previstas en la franja costera: plan de asfaltado en el Camino del Pelaillo, módulos de aseos, instalaciones deportivas o las nuevas luminarias para el Paseo Rey Balduino, entre otras.
Se el primero en comentar