La Feria del Vino de Granada crece en público y visibilidad en su edición más participativa
Más de 10.000 visitantes han acudido a disfrutar de los vinos ofrecidos por once bodegas con Denominación de Origen Granada

Del 25 al 27 de abril, el Paseo del Salón ha acogido la celebración de la III Feria del Vino de Granada, una cita que ha atraído a más de 10.000 personas en torno al vino, la gastronomía y la música en directo en pleno corazón de la ciudad. Organizada por la Denominación de Origen de Granada y por Octopus, la feria ha superado el número de visitantes de la anterior edición y demuestra que el producto local conquista a todos los paladares.
Con once bodegas participantes bajo el sello de la Denominación de Origen Granada, la cita ha sido una muestra perfecta de la diversidad y la calidad de los vinos producidos en la provincia. Las bodegas Cerro de las Cruces, Anchurón, Muñana, Vertijana, Domingo y Quiles, Piedras Blancas, Haza del Lino, Fontedei, Señorío de Nevada, Cuatro Vientos y Al Zagal han ofrecido lo mejor de sus cosechas, representando la riqueza de estilos y el carácter único de esta joven pero consolidada DO.
Además, diez propuestas gastronómicas locales, con nombres como Sancho Original, Negroni Pizza Bar, PerroMedio Taberna o Picao Parrilla Bar, han sido el maridaje perfecto con platos pensados para todos los gustos.
La música ha sido de nuevo uno de los grandes atractivos de la cita. Actuaciones como las de Lamaar, Índica, Elegante y Embustero o El Niño del Albayzín han dado forma al ambiente festivo durante todo el fin de semana, con una afluencia que ha superado las expectativas. Una organización eficaz, un sistema de pago cómodo, catas gratuitas, una copa conmemorativa serigrafiada y una entrada asequible han completado la experiencia del visitante.
Más allá del disfrute, la feria ha cumplido su misión: dar a conocer los vinos de la Denominación de Origen Granada a nuevos públicos y fomentar su consumo responsable desde una propuesta cercana y de calidad.
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Granada, Juan José Castillo, ha querido destacar que ha sido "una gran feria del vino, en la que el nombre del vino de Granada se puede sentir orgulloso". "Se ha reconocido la labor y la calidad con la que estamos elaborando nuestro producto en la provincia. La gente se ha volcado en probar nuestro producto, es para sentirnos orgullosos”, ha señalado. Ha trasladado también su agradecimiento a la Diputación de Granada, a Sabor Granada y a la empresa Octopus, coorganizadora del evento. “Las bodegas hemos estado muy a gusto mostrando nuestros productos a visitantes de todas partes, y consolidando así la feria como una de las principales de Andalucía", ha indicado.
Por su parte, Melesio Peña, CEO de Octopus, ha compartido que están "muy orgullosos y satisfechos porque a pesar de la gran cantidad de eventos que había este fin de semana en Granada" la Feria del Vino ha vuelto a superar los 10.000 asistentes. "Este año hemos trabajado mucho para que tanto las bodegas como los asistentes estuvieran más cómodos, con más mesas y asientos, opción de pago cashless sin incidencias, techado para proteger a los expositores y una zona gastronómica más amplia que ha evitado colas. Ver a la gente disfrutar así nos anima a seguir creciendo y haciendo que la feria sea un auténtico referente en la ciudad. Nos posicionamos como una feria del vino referente en Andalucía por número de asistentes y vamos a seguir cada año mejorando en experiencia y promoción de lo nuestro", ha indicado.
La III Feria del Vino de Granada ha contado con el patrocinio principal de Caja Rural Granada y la colaboración del Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada y la marca Sabor Granada. Además, empresas como Pilsa, Muac, The Globe, ASM, Muac Fest, GranadaDigital y Doctortrece Comunicación han respaldado el evento.
La Feria del Vino cierra su tercera edición consolidando su presencia en el panorama cultural y gastronómico de la ciudad. Un evento que celebra lo local, lo compartido y el talento que nace en la provincia granadina.
Se el primero en comentar