Espacio Caja Sonora presenta una exposición sobre tecnologías para democratizar la creación

Incluirá actividades educativas para toda la familia, talleres, mesas redondas, visitas guiadas y formación práctica

conciertos-espacio-rock
La programación arrancará el jueves 13 de junio | Foto: EP
GranadaDigital
0

Espacio Caja Sonora ha presentado 'El Home Studio: tecnologías para democratizar la creación en un futuro electrónico', una exposición en la que da un paso más en su apuesta por la música y el mundo tecnológico.

Para celebrarlo, los días 13 y 14 de junio, Espacio Caja Sonora va a organizar junto a El Alminar un nuevo festival que celebra la cultura DJ y la tecnología musical bajo el lema 'Buen tiempo', según ha informado CajaGranada Fundación en una nota de prensa este martes.

Incluirá actividades educativas para toda la familia, talleres, mesas redondas, visitas guiadas y formación práctica culminarán con una potente sesión de renombrados pinchadiscos en el Centro Cultural CajaGranada.

Con un enfoque multidisciplinar y vocación pedagógica, este evento nace como una celebración de las músicas electrónicas actuales, combinando conciertos, exposiciones, talleres, mesas redondas y actividades para todos los públicos.

El festival, promovido por Espacio Caja Sonora, que es una plataforma impulsada por la Fundación Miguel Ríos por el Rock y la Solidaridad, CajaGranada Fundación y el Ayuntamiento de Granada, en colaboración con el colectivo de música electrónica El Alminar, surge con el objetivo de "crear un espacio de encuentro para la divulgación musical y tecnológica en Granada".

En este sentido, el propósito de 'Buen tiempo' no es únicamente ofrecer entretenimiento, sino también generar conocimiento y diálogo en torno a las nuevas formas de producción musical, el papel del pinchadiscos como creador cultural y la democratización del acceso a herramientas de creación sonora.

La programación arrancará el jueves 13 de junio con la inauguración de una nueva exposición en Espacio Caja Sonora que sustituye a la que versaba sobre Miguel Ríos 'Las edades de Miguel' y se realizó dentro de la temática 'Granada en las músicas populares'.

La temática de la segunda edición de Espacio Caja Sonora, 'Sonidos en red: las nuevas tecnologías en la música', culmina con esta nueva exposición, comisariada por la musicóloga Marta España, en el propio Espacio Expositivo Caja Sonora, en la primera planta del Centro Cultural.

Bajo el título 'El Home Studio: tecnologías para democratizar la creación en un futuro electrónico', la muestra explora cómo los avances tecnológicos han permitido a millones de personas producir música desde sus hogares, rompiendo barreras económicas y geográficas y cambiando radicalmente el panorama musical global.

El discurso curatorial se centrará en el acceso al conocimiento y la práctica musical como un derecho cultural e incluirá una selección de artefactos digitales y analógicos, vídeos, instalaciones interactivas y material documental sobre el fenómeno del home studio, así como entrevistas a productores musicales y pinchadiscos.

El sábado 14 de junio, 'Buen tiempo' vivirá una jornada intensa con este electrofestival que reunirá a algunos de los pinchadiscos más reconocidos del panorama nacional. Durante esa tarde de sábado, el público podrá disfrutar de sesiones en vivo a cargo de una cuidada selección de pinchadiscos entre los que se encuentran figuras consolidadas y nuevas voces de la escena electrónica como son Nefi o Broken Lip.

El festival incluirá una completa programación de actividades paralelas gratuitas: talleres para niños y adultos, visitas guiadas a la exposición, y mesas redondas en las que se abordarán temas como el impacto de las nuevas tecnologías en la producción musical, o la creciente importancia del 'home studio' dentro de la creación contemporánea.

La entrada para todas las actividades es gratuita hasta completar aforo, como viene siendo habitual en las propuestas que esta fundación ha ofrecido en sus ya dos ediciones, con inscripción previa en la citada web.







Se el primero en comentar

Deja un comentario