La Diputación de Granada amplía el servicio del Parque de Bomberos de Sierra Nevada hasta final de temporada

La Diputación de Granada amplía el servicio del Parque de Bomberos de Sierra Nevada hasta final de temporada

GRANADA-RETEN-BOMBEROS-DIPUTACION
GranadaDigital
0

El Parque de Bomberos de Sierra Nevada seguirá operativo más allá de la fecha inicialmente prevista gracias a la ampliación del servicio anunciada por la Diputación de Granada. El presidente de la institución provincial, Francis Rodríguez, ha confirmado esta decisión durante una visita a las instalaciones del retén de emergencias en la estación de esquí, donde también se hizo balance del trabajo realizado durante la campaña invernal.

La medida, que responde a la prolongación de la temporada de esquí debido a las recientes nevadas, supone “un paso importante dentro del compromiso de acercar y reforzar los servicios públicos esenciales en toda la provincia, especialmente en zonas con alta concentración de personas y un mayor riesgo, como es el caso de Sierra Nevada”, en palabras de Rodríguez.

Durante su intervención, el presidente de la Diputación valoró positivamente el desempeño del equipo de bomberos durante estos meses. “Nuestros efectivos han demostrado estar a la altura de las circunstancias, respondiendo con rapidez, eficacia y profesionalidad en todo tipo de emergencias. Gracias a ellos, residentes, turistas y trabajadores han podido disfrutar de Sierra Nevada con un plus de tranquilidad y seguridad”, subrayó.

Una temporada activa en emergencias para los bomberos en Sierra Nevada

El Parque de Bomberos de Sierra Nevada comenzó su servicio el pasado 30 de noviembre de 2024 y, desde entonces, ha intervenido en un total de 27 incidentes. El dispositivo ha contado con una dotación formada por cuatro efectivos —uno de ellos como Jefe de Dotación— y dos vehículos especializados: una Bomba Forestal Pesada equipada con pala quitanieves y una Bomba Urbana Ligera con material específico para accidentes de tráfico.

Los servicios prestados han abarcado una amplia variedad de emergencias. Se han registrado cuatro incendios en viviendas, principalmente ocasionados por fallos eléctricos y problemas en chimeneas; siete rescates de personas, incluyendo casos en ascensores y caídas; así como varias intervenciones por fuegos en contenedores y vehículos, falsas alarmas y tareas relacionadas con condiciones climáticas adversas, como la retirada de nieve de cornisas y la asistencia a vehículos bloqueados.

El operativo ha estado completamente integrado en el sistema de emergencias de Andalucía, coordinado con el 112 y conectado en todo momento a la red TETRA, además del respaldo del sistema SIRDEE, lo que ha permitido una respuesta rápida y eficaz en un entorno tan exigente como es la estación de Sierra Nevada durante la temporada alta.

Compromiso con los territorios estratégicos

La presencia de un retén de bomberos en Sierra Nevada durante la temporada de esquí no solo representa una garantía de seguridad, sino que responde a una estrategia más amplia de la Diputación para fortalecer los servicios públicos en puntos clave de la provincia. Así lo explicó Rodríguez durante su visita: “Estamos plenamente comprometidos con mejorar los medios de emergencia en zonas estratégicas. Este refuerzo es una muestra clara de ese compromiso institucional con la ciudadanía”.

Por su parte, el diputado de Emergencias, Eduardo Martos, también presente durante el balance de la campaña, destacó la profesionalidad y preparación de los bomberos que han formado parte del operativo. “Se han enfrentado a situaciones complejas con una gran capacidad de respuesta. La eficacia de sus actuaciones es resultado de una formación continua y de una dotación técnica adecuada a las particularidades de esta zona de alta montaña”, señaló Martos.

La ampliación del servicio, que se mantendrá hasta el cierre definitivo de la estación, garantiza una cobertura de emergencias adaptada a la prolongación de la actividad turística. Sierra Nevada, que tradicionalmente experimenta una gran afluencia de visitantes durante la Semana Santa y los últimos días de primavera si la nieve lo permite, podrá seguir contando con un equipo preparado para intervenir ante cualquier incidencia.

Desde la Diputación insisten en que el objetivo a medio plazo es seguir consolidando este tipo de dispositivos como parte estructural de las campañas de seguridad invernal, con el fin de ofrecer una respuesta efectiva en cualquier punto de la provincia, independientemente de su ubicación o del volumen de población flotante que reciba.

Un modelo que refuerza la seguridad y la confianza

La experiencia de este invierno en Sierra Nevada confirma la eficacia del modelo adoptado por la Agencia Provincial de Extinción de Incendios, que ha asumido directamente la gestión del Parque de Bomberos en la estación. “La seguridad ciudadana no entiende de estacionalidad”, concluyó Rodríguez. “Por eso, iniciativas como esta no solo salvan vidas, sino que fortalecen la confianza en nuestras instituciones y en los servicios públicos que prestamos”.

Con esta decisión, la Diputación de Granada reafirma su apuesta por un sistema de emergencias cercano, eficaz y preparado para responder a los desafíos que plantean tanto el entorno natural como la intensa actividad turística que caracteriza a enclaves como Sierra Nevada.







Se el primero en comentar

Deja un comentario