Diputación destina más de un millón de euros a la contratación de 55 agentes socioculturales
La medida va destinada a poblaciones con menos de 10.000 habitantes para activar la participación de los jóvenes

El diputado de Centros Sociales, Mayores y Juventud, Roberto González, ha anunciado este domingo la aprobación en Junta de Gobierno de una inversión de 1.048.000 euros para la contratación de agentes socioculturales (AGSC) en municipios de la provincia con menos de 10.000 habitantes, dentro del programa de Concertación 2024-2025. Esta iniciativa permitirá a las entidades locales fortalecer sus capacidades para diseñar y ejecutar actividades en el ámbito de Juventud.
En una nota de prensa, González ha puesto en valor el alcance social del programa, señalando que "esta medida refuerza la materialización de acciones en los municipios con menos recursos, contribuyendo a generar oportunidades y promover la participación activa de los jóvenes". "Es una inversión en cohesión social y en futuro", ha afirmado. En este sentido, el diputado ha explicado que "desde la Diputación, queremos dotar a los pueblos más pequeños de herramientas y personal técnico cualificado para que puedan impulsar proyectos culturales y sociales que mejoren la calidad de vida de su ciudadanía, especialmente de los colectivos jóvenes".
Según ha explicado, el programa de contratación de agentes socioculturales, que se desarrollará a lo largo de 2025 y del que se beneficiarán 55 técnicos, tiene como objetivo facilitar la dinamización sociocultural en el territorio provincial. Así, los profesionales llevarán a cabo funciones clave como el diseño, desarrollo y gestión de proyectos para jóvenes, el fomento del asociacionismo, la incorporación de la perspectiva de género en la política local, y la coordinación con la delegación provincial de Juventud para la difusión, programación, gestión y evaluación de programas y actividades.
Este plan se enmarca dentro de la política de Concertación de la Diputación de Granada, que "prioriza la cooperación con los municipios con menor capacidad económica y de gestión, garantizando el acceso equitativo a servicios y programas esenciales en todo el territorio".
A lo largo de los últimos años, el programa ha experimentado un crecimiento sostenido, tanto en número de profesionales contratados como en inversión económica por parte de la Diputación de Granada. En 2022, se incorporaron 49 agentes con una aportación de 842.000 euros, cifra que se mantuvo en número de técnicos en 2023, pero se incrementó hasta los 910.000 euros. En 2024, el programa sumó 53 agentes y una financiación de 1.026.000 euros, alcanzando en 2025 los 55 profesionales y una inversión total de 1.048.000 euros.
Se el primero en comentar