El Consejo Social de Granada reactualiza su plan de ciudad con vistas a la Capitalidad Cultural
La revisión pretende dar cabida a las nuevas realidades que presenta la ciudad para el periodo 2030-2040

El Consejo Social de Granada ha emprendido la tarea de actualizar el plan estratégico para la ciudad con vistas a la Capitalidad Cultural Europea. Se trata de una ampliación del elaborado para el horizonte 2020, con la intención de adaptarlo a la nuevas realidades que como ciudad plantea Granada para el periodo 2030-2040.
La primera fase de esta revisión está en marcha y consiste en el análisis del grado de implementación de las propuestas presentadas en 2015. En un cuestionario enviado a los miembros del consejo se pide su valoración sobre la eficiencia del plan, sobre lo que ha funcionado mejor o sobre qué medidas se han quedado obsoletas. Un buen número son susceptibles de ser adaptadas a las nuevas normativas, muchas de ellas europeas, que atienden a criterios de movilidad, medioambiente o social que, con los años, se han convertido en una prioridad.
En ese estudio previo se deberían tener en cuenta otros factores puntuales que han podido ralentizar la implementación del plan estos años. Por ejemplo, la alternancia política, con seis alcaldes desde la dimisión de Torres Hurtado en 2016; la delicada situación de las arcas municipales, con las cuentas fiscalizadas durante cinco años; o las propias consecuencias económicas de la pandemia.
Esta actualización no es preceptiva para la candidatura, pero se trata de una recomendación del Ministerio de Cultura y un elemento muy bien valorado por el comité de expertos y la Comisión Europea a la hora de decidir la Capitalidad Cultural para 2031, indican fuentes municipales.
En este sentido, desde el Consejo Social se pretende ser ambicioso, no sólo por lo que significa este informe para la candidatura, sino por lo que implican los beneficios de su propio desarrollo para la transformación de la ciudad y el legado que la deseada Capitalidad Cultural dejará en Granada.
El primer borrador se quiere tener listo antes del verano para que sea sometido a votación del Consejo Social y, posteriormente, a la aprobación del pleno municipal de julio.
¿Qué es un plan de ciudad?
El plan estratégico de ciudad es un documento participativo que establece objetivos y una visión a largo plazo para el desarrollo urbano sostenible y equilibrado de Granada. Elaborado por el Consejo Social, su principal propósito es orientar las acciones y decisiones políticas, económicas y sociales hacia un modelo de ciudad más eficiente, inclusiva y atractiva para sus habitantes y visitantes. El último plan estratégico vigente fue denominado 'Haciendo humano lo urbano'. Tuvo como intención colocar a los vecinos de Granada en el centro del desarrollo urbano.
Se el primero en comentar