La Federación de Cofradías hace balance positivo de la Semana Santa

Además, se señalaron los principales momentos y eventos que se van a vivir en la ciudad con motivo del centenario de la institución

Santa Maria de la Alhambra en su salida el Sábado Santo de la Semana Santa de Granada
Balance positivo de una Semana Santa con días de lluvia | Foto: Antonio L. Juárez
GranadaDigital
0

La Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada celebró en la noche del martes 13 de mayo su pleno ordinario de Hermanos Mayores en el Centro Ágora. El encuentro, presidido por Armando Ortiz García y con la presencia del Rvdo. P. José Gabriel Martín Rodríguez, Delegado Episcopal para Hermandades y Cofradías, sirvió para repasar el balance de la pasada Semana Santa, avanzar las próximas convocatorias cofrades y rendir homenaje a quienes concluyen etapa en sus respectivas corporaciones.

Balance positivo de una Semana Santa con días de lluvia

El presidente federativo comenzó su informe con una felicitación al delegado episcopal por su 25º aniversario de ordenación sacerdotal. También trasladó su enhorabuena a todas las hermandades por el desarrollo de sus Estaciones de Penitencia, especialmente teniendo en cuenta las dificultades provocadas por las inclemencias meteorológicas.

A pesar de ello, se registró un crecimiento medio del 18-20% en los cortejos procesionales. El presidente destacó el esfuerzo de las hermandades en mantener vivas las tradiciones granadinas más allá de la Semana Santa, como las Cruces de Mayo, los belenes o los altares del Corpus.

Durante el informe del vocal de Horarios e Itinerarios, Emilio Berenguer, se repasaron las distintas jornadas procesionales. Entre los puntos más relevantes, se mencionó la suspensión total del Martes Santo y del Domingo de Resurrección por la lluvia, así como el correcto cumplimiento de los horarios en la mayoría de los días. Algunas hermandades incluso adelantaron sus entradas o salidas, como la Hermandad de la Estrella o Santa María de la Alhambra. La Hermandad del Silencio también fue reconocida por su reciente salida extraordinaria.

El Centenario de la Federación centrará buena parte del calendario cofrade

En el capítulo de próximas citas, el pleno recordó la celebración del Pregón de las Glorias este sábado 17 de mayo en la Iglesia de Santiago, a cargo del Rvdo. P. José Gabriel Martín, así como la presentación del cartel, obra de Adrián José Pérez.

Granada acogerá del 13 al 15 de junio el Encuentro de Presidentes de Hermandades de Andalucía. El jueves 12 de junio se entregarán en la iglesia de Santiago los Premios Espinosa Cuadros, organizados por la Federación. El 7 de junio se presentará la revista Gólgota Crónica de la Semana Santa, también en Santiago.

Uno de los actos más esperados del año será la celebración del Centenario de la Federación. La misa de apertura tendrá lugar el 18 de octubre en el templo de la Virgen de las Angustias, y al día siguiente se presentará el cartel conmemorativo en la Iglesia de Santiago. Además, se convocará un concurso fotográfico antes del verano para elegir la imagen del cartel oficial de la Semana Santa 2025.

En lo organizativo, se avanza en la recopilación de propuestas de reforma de los estatutos, que serán tratadas en reuniones a partir de septiembre. También se sigue trabajando, junto con el Ayuntamiento, en posibles mejoras en la Carrera Oficial.

El pleno finalizó con la intervención de los hermanos mayores que concluyen su mandato y con las preces finales dirigidas por el Rvdo. P. José Gabriel Martín Rodríguez.







Se el primero en comentar

Deja un comentario