Desarticulan en Granada un grupo criminal dedicado al tráfico de armas de guerra
Durante la operación conjunta de la Policía Nacional y la Guarda Civil se ha localizado una galería subterránea de tiro de cuatro niveles
Fusiles de asalto, armas cortas o, incluso, granadas simuladas forman parte del arsenal que han intervenido la Policía Nacional y la Guardia Civil durante una operación conjunta en Granada y otras provincias. Tres personas han resultado detenidas como consecuencia de esta investigación, que ha requerido registros en otras localidades de la provincia como Loja y Moraleda de Zafayona.
En la zona norte de Granada se ha descubierto, además, una galería de tiro subterránea de cuatro niveles que los detenidos usaban a modo de campo de tiro insonorizado. Había sido realizada a mano y presentaba muescas de disparos en sus paredes. Los investigadores encontraron indicios de que las habitaciones se usaban habitualmente. Los acusados permanecen en prisión desde el pasado mes de febrero por una presunta comisión de delitos de tenencia ilícita de armas, depósito de armas de guerra, contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.
En total se han intervenido un total de tres fusiles de asalto, un subfusil, seis armas cortas, una escopeta semiautomática, un chaleco antibalas, un kit de conversión pistola a subfusil, dos pistolas simuladas, un cañón de pistola, una granada simulada, una carabina de aire comprimido, varios cargadores de fusiles de asalto, subfusil y pistola de alta capacidad, además de numerosas cartucherías metálicas y no metálicas. Por otra parte, también se ha incautado más de 60.000 euros en metálico y dos plantaciones interiores de marihuana.
Una gran parte de armas intervenidas y municiones de distintos calibres han sido encontradas sepultadas en el terreno de una parcela con construcción chabolista en el polígono de Almanjáyar. Los agentes sospechaban de que en esa ubicación se estaban probando armas de fuego. Según las investigaciones policiales, estas armas eran vendidas a organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico que pagaban grandes cantidades de dinero. El precio de una pistola rondaba entre los 6.000 y 7.000 euros mientras que un fusil de asalto costaba entre 10.000 y 11.000 euros.
@granadadigital Desarticulan en Granada una banda que conoraba y vendía armas a otras organizaciones criminales relacionadas con el narcotráfico. #policia #Información #Actualidad #Noticias #GranadaDigital #News #NoticiasTikTok #TikTokNews #TikTok #NoticiasEn1Minuto #Actualidad #Periodismo #Información #fyp #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fypviralシ #paratiiii ♬ sonido original - GranadaDigital
Estas armas eran vendidas a través de aplicaciones de mensajería móvil. Los investigadores han comprobado que una vez que se realizaba el primer contacto, los detenidos se alardeaban de la calidad de sus armas. En alguna ocasión, han sido capaces de grabar vídeos probando las armas para demostrar su buen funcionamiento además de citar a los compradores para que lo comprueben por ellos mismos. Un operativo que ha quitado del mercado ilegal armas muy peligrosas.
La investigación comenzó en marzo de 2024 cuando diferentes tiroteos en Córdoba, Jaén y Granada marcaron una línea trabajo que condujo a los agentes hacia Granada como origen de las armas utilizadas en esas refriegas. Los 'clientes' habituales de la banda desarticulada eran mayoritariamente otros grupos criminales relacionados con el narcotráfico de la zona del Campo de Gibraltar. La investigación pretende ahora realizar el trazo de las líneas de provisión de esas armas desde el extranjero.
Se el primero en comentar