Vídeo | Alerta por el fraude del 'falso empleado' de CaixaBank
Desde la entidad bancaria han lanzado una campaña informativa con un tono original y didáctico con el grupo Tricicle
En los últimos meses se ha disparado una peligrosa modalidad de estafa telefónica en la que los delincuentes se hacen pasar por empleados de entidades bancarias como CaixaBank para obtener datos sensibles y vaciar cuentas. La Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han emitido varias alertas al respecto, ante el incremento de víctimas que caen en este sofisticado engaño.
Este tipo de fraude, conocido como 'vishing' (una combinación de 'voice' (voz) y 'phishing'), consiste en realizar llamadas falsas en las que los estafadores, con voz seria y lenguaje técnico, aseguran ser trabajadores del banco. Alegan supuestas actividades sospechosas en la cuenta del cliente y piden verificar su identidad con urgencia. En realidad, buscan obtener datos personales, claves de acceso o incluso convencer a la víctima de que autorice transferencias bancarias o instale software de control remoto.
El humor al servicio de la prevención
Conscientes de la creciente amenaza, CaixaBank ha lanzado una campaña informativa con un tono original y didáctico. De la mano del popular grupo teatral Tricicle, han publicado un vídeo que ya se ha hecho viral, en el que parodian este tipo de llamadas fraudulentas. Con su característico humor gestual, los actores muestran de forma clara y divertida cómo detectar una estafa y qué señales deben activar las alarmas del usuario.
El vídeo no solo busca hacer reír, sino sobre todo concienciar. Entre los consejos que se destacan están:
- Desconfiar de las llamadas inesperadas que solicitan datos personales o bancarios
- No facilitar nunca contraseñas, códigos de verificación ni números de tarjeta
- Colgar la llamada y contactar directamente con la entidad bancaria a través de los canales oficiales
- No instalar aplicaciones o programas que le indique un desconocido por teléfono
Vishing: Una amenaza en crecimiento
Según datos del INCIBE, los casos de 'vishing' han aumentado un 30% en el último año en España. La modalidad se ha perfeccionado: los estafadores a menudo cuentan con datos parciales de la víctima, como su nombre completo o los últimos dígitos de su cuenta, lo que aumenta la credibilidad de la llamada. Además, algunas de estas comunicaciones utilizan técnicas de suplantación del número (spoofing), haciendo que en el identificador de llamada aparezca el número oficial de CaixaBank o cualquier otra entidad.
En la Costa Tropical y otras zonas turísticas y rurales, donde muchos residentes mayores no están tan familiarizados con las nuevas tecnologías, este tipo de fraudes puede tener un impacto especialmente grave. Las instituciones locales y medios de comunicación están llamados a difundir este tipo de campañas para llegar a toda la población, incluidos los colectivos más vulnerables.
Cómo actuar si has sido víctima
Si crees haber sido víctima de esta estafa, los expertos recomiendan actuar con rapidez:
- Contactar inmediatamente con tu banco para bloquear accesos y operaciones sospechosas
- Denunciar los hechos a la Policía Nacional o Guardia Civil
- Recopilar pruebas, como números de teléfono, capturas de pantalla o grabaciones, si es posible
- Informar al INCIBE (www.incibe.es), donde ofrecen asesoramiento gratuito a ciudadanos afectados
La colaboración ciudadana y la información son nuestras mejores armas frente a estas amenazas. Campañas como la de Tricicle y CaixaBank demuestran que la concienciación también puede ir de la mano del entretenimiento. Porque prevenir nunca ha sido tan necesario… ni tan divertido.
Se el primero en comentar