Más de 4.000 granadinos podrán visitar la Alhambra y la Dobla de Oro

El convenio entre Diputación y Patronato posibilitará visitar la fortaleza y realizar una ruta cultural por la capital

diputacion-alhambra-visitas
Conocer de cerca la Alhambra y la Dobla de Oro | Foto: Antonio L. Juárez
GranadaDigital
0

Más de 4.000 granadinos tendrán la oportunidad de conocer de cerca la Alhambra y la Dobla de Oro a través de un programa impulsado por la Diputación de Granada y el Patronato del monumento nazarí. La iniciativa permitirá que 2.320 vecinos de 43 municipios visiten la Alhambra, mientras que otros 2.350, procedentes de 42 localidades, disfrutarán del itinerario cultural de la Dobla de Oro.

El acuerdo fue presentado este miércoles por la diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, y el director general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rodrigo Ruiz-Jiménez, quienes destacaron la dimensión inclusiva y cultural del proyecto.

Caracuel subrayó que “la Alhambra es un patrimonio vivo que debemos acercar a toda la ciudadanía” y señaló que el programa está especialmente pensado para facilitar el acceso a quienes residen en municipios más alejados y que, en muchos casos, nunca han podido visitar el conjunto monumental. “Con iniciativas como esta promovemos la igualdad en el acceso a la cultura y reforzamos el vínculo entre la Alhambra y los habitantes de la provincia”, añadió.

Además, la diputada recordó que los gastos de transporte y guía podrán ser cubiertos por algunos municipios a través de los programas de Concertación de la Delegación de Cultura.

Por su parte, Ruiz-Jiménez valoró el impacto social de esta colaboración: “No podemos desplazar el monumento a la provincia, pero sí traer a esos granadinos a que lo conozcan. Y hay una cosa muy importante: muchos de los trabajadores de la Alhambra provienen de todos los puntos de la geografía granadina, lo que refuerza el orgullo de compartir este legado”.

El programa, que comenzará este mes de mayo y se extenderá hasta noviembre, llegará a municipios como Alhama de Granada, Atarfe, Busquístar, Cenes de la Vega, Darro, Fuente Vaqueros, Guadahortuna, Moclín, Moraleda de Zafayona, Ogíjares, Otívar, Píñar, Quéntar, Torre-Cardela, Valderrubio o Zagra.







Se el primero en comentar

Deja un comentario