Teatro Flamenco Granada, una cuna del arte para revivir las 'Sensaciones'

En el interior de la antigua Sala Príncipe, ahora se baila, se taconea, se canta y se tocan las palmas con un ímpetu particular bajo la magia del lugar

FOTOS TEATRO FLAMENCO MARCOS GOMEZ-2
Bajo la dirección artística de Úrsula Moreno y Antonio Andrade a la guitarra, un elenco de artistas se pone en escena | Foto y Vídeo: Marcos Gómez
Elena Parra
0

A los pies de la Alhambra, en el número 7 del Campo del Príncipe, se alza uno de los escenarios más icónicos de la ciudad. Un rincón donde, tradicionalmente, se había disfrutado de la juerga y la malafollá granadina, y que ahora se ha convertido en un decorado especial que evoca la identidad y las raíces de la cultura en Granada. El taconeo y las castañuelas resuenan en su entrada, haciendo inevitable pasar por ahí sin asomarse. Esto sucede con asiduidad en las puertas de Teatro Flamenco Granada.

Y, justo en este emblemático lugar, sucede muy a menudo, algo apasionante. En el interior de la antigua Sala Príncipe, ahora bailan, taconean, cantan y tocan las palmas con un ímpetu particular. Bajo la dirección artística de Úrsula Moreno y Antonio Andrade a la guitarra, un elenco de artistas se pone en escena. Como si de un patio andaluz se tratase, el decorado del teatro aviva la experiencia de la recreación flamenca. Las ventanas con rejas y claveles, los lunares o los mantoncillos colgando, son alguno de los elementos que no faltan. Todos sentados, con los ojos puestos en el escenario, el telón rojo se abre. Ahora sí, comienza el espectáculo.

Sensaciones, una manera de revivir el flamenco

El juego de luces, la guitarra de Antonio Andrade y el cante de Marta La Niña y Alicia Morales marcan el ritmo de los pies y manos de Úrsula Moreno, Susana Sánchez y Adrián Domínguez. Una voz emerge desde lo más alto y dice algo así como: "Hablar de Granada es hablar de la belleza más profunda, perfecta e infinita".  A continuación, se abre el telón y, sobre el tablao, aparecen los artistas.

El taconeo, las palmas y el titubeo de las castañuelas acrecientan la expectación. Es en ese momento cuando, a los pies de la Alhambra, se viven las sensaciones que solo el flamenco puede despertar. Una oda al arte de la improvisación, al culto por las raíces andaluzas, envuelta en un simbolismo tradicional, pero que deposita su atención en revivir todas las emociones.

El elenco lleva el espectáculo flamenco a evocar las emociones | Foto: Marcos Gómez

Para que todos los elementos encajen sobre el escenario, es primordial que los artistas reconozcan los códigos del flamenco. "Es posible que dos artistas nunca se hayan visto antes y se conozcan justo antes de subir al escenario", explica Antonio Andrade. El guitarrista destaca que "la experiencia te proporciona el conocimiento necesario para que todo salga maravillosamente sobre el tablao, aunque nunca se hayan cruzado previamente".

La directora artística Úrsula Moreno, señala que Teatro Flamenco Granada hace que se "dignifique" el baile flamenco, con una puesta en escena que "ennoblece al formato tradicional" sin perder la "frescura" del tablao. El espectáculo 'Sensaciones' revive las etapas del flamenco, desde sus pasos más alegres hasta los más profundos: "Tenemos muchos estilos, por lo que intentamos hacer un repaso, comenzando con una presentación por tangos, y luego pasamos a las partes individuales, donde vamos desde los palos más profundos hasta los más alegres y festivos", subraya la artista.

Un lugar donde reencontrarse con la magia

La bailaora reconoce que es "un espectáculo único", donde se puede ver tanto el baile del hombre como el de la mujer, y los elementos característicos como la bata, el mantón, la castañuela y el abanico. Así lo asevera el director de Teatro Flamenco en Andalucía, Javier Andrade quien decidió traer a este enclave de Granada "una magia especial". El director destaca que "no conozco a ningún granadino que no haya vivido alguna experiencia en la Sala Príncipe". Por ello, desea que todos esos granadinos "que en algún momento estuvieron aquí, ahora vuelvan al Teatro Flamenco Granada para reencontrarse con la magia".

El guitarrista Antonio Andrade sobre el escenario | Foto: Marcos Gómez

Quien busque experimentar todas las emociones y disfrutar de un momento íntimo reviviendo las 'Sensaciones' a través del flamenco, puede hacerlo de jueves a domingo en este enclave granadino. El teatro ofrece dos pases diarios, uno a las 17:00 y otro a las 19:00 horas. Durante el fin de semana hay un horario adicional con un pase extra a las 20:45 horas los viernes y sábados.