Sierra Nevada activa el sistema de nieve producida con vistas a abrir la temporada el fin de semana
Se esperan nevadas "en las próximas 48 horas", lo que unido a la producción de nieve artificial podría permitir iniciar el periodo de esquí
La estación de esquí de Sierra Nevada está aprovechando la ola de frío polar que ha llegado para activar el sistema de nieve producida en pistas de las zonas de Borreguiles y del Río. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología apuntan a "posibles nevadas en las próximas 48 horas" y si se mantiene el actual ritmo de producción de nieve podría permitir abrir la temporada de esquí el próximo fin de semana.
@granadadigital 🌨❄️ #SierraNevada #activa el sistema de #nieve producida con vistas a abrir la #temporada este #findesemana #Granada #viral #fyp #fypシ #parati #foryou #foryoupage #noticias #news #new #curioso #curiosidades #CapCut ♬ Disco Night - Wolfing Flamice
En este pasado puente de la Constitución, la estación de esquí de Sierra Nevada ha recibido cerca de 10.000 visitantes. La ausencia de nieve obligó a mantener la estación en apertura turística con actividades para no esquiadores en las áreas de Mirlo Blanco y Borreguiles.
Desde hace dos días el recinto invernal está produciendo nieve de manera ininterrumpida dadas las buenas condiciones para ello, esto es, mucho frío y baja humedad. Los trabajos se centran en la zona de Borreguiles y del Río. La pretensión de la estación es abrir la temporada de esquí el fin de semana si se mantiene este ritmo de producción más la eventual aportación de nieve entre miércoles y jueves. Las condiciones de la superficie esquiable se determinarían el jueves previsiblemente.
Durante el puente de la Constitución, se registraron unos 8.100 usuarios de telecabina para ir de Pradollano a Borreguiles a jugar con la nieve o a hacer uso de la zona de trineos. El viernes fue el día de mayor afluencia con 3.500 personas. Por las actividades, Pradollano en el Mirlo Blanco y las actividades de Borreguiles han pasado 3.876 usuarios. El viernes fue también el día que hubo más gente.
La Asociación de Empresarios de Sierra Nevada estimó pérdidas de entre un 10 y un 15% de facturación por el retraso de la apertura a esquiadores en la estación de esquí y confía en que se retrase luego el cierre de la temporada para recuperarse, ya que hay condiciones favorables de nieve y clima en Sierra Nevada en los meses de marzo y abril.