De la Costa a Sierra Nevada con un toque de deporte, cine y Navidad: los mejores planes para el puente de diciembre

Pasear bajo el alumbrado navideño, visitar el Parque de las Ciencias o recorrer las infinitas rutas por la provincia son algunas de las actividades a realizar estos días en Granada

MixCollage-04-Dec-2024-06-17-PM-7295
Los partidos del Covirán Granada y el Granada CF, subir a Sierra Nevada o pasear por la playa o bajo el alumbrado navideño son algunos de los planes para este puente | Foto: GD
Ainoa Morano
0

Se avecinan cuatro días de descanso y disfrute para los granadinos. Los festivos por el Día de la Constitución y Día de la Inmaculada traen consigo el último puente de este 2024. Cuatro días en los que el tiempo acompañará ya que se prevén temperaturas más bien primaverales y cielos despejados, una oportunidad perfecta para realizar un sinfín de planes por la ciudad o por la provincia y desconectar del estrés del día a día antes de entrar en la vorágine de las fiestas navideñas. Con un puente como este dará tiempo a realizar una gran cantidad de actividades, es por eso que aquí te ofrecemos planes que pasan por el deporte, el cine, la música, la Costa de Granada y, por qué no, también algún plan con toque navideño que para eso es diciembre. 

Aprendizaje en el Parque de las Ciencias

El Parque de las Ciencias será otro de los lugares a visitar más recurrentes del puente. El museo granadino cuenta con una gran variedad de exposiciones temporales y permanentes que pueden ser una excusa perfecta para que los más pequeños se adentren en el mundo de la ciencia. Su horario de apertura será de 10:00 a 15:00 horas el viernes 6, domingo 8 y lunes 9 de diciembre, mientras que el sábado 7 permanecerá abierto de 10:00 a 19:00 horas. En estos tramos horarios se podrán visitar exposiciones como la de 'Titanic. Enseñanzas de la gran tragedia', el talles de 'Rapaces en vuelo', el mariposario, la exposición 'Caminando hacia el futuro, de Granada a las estrellas', la muestra temporal de 'Tocar el cielo. Explorar el espacio' o el 'Viaje al cuerpo humano'.

Un paseo bajo el abrigo de la Navidad

Para muchos estos días serán el momento ideal para pasear por el centro de la ciudad y poder disfrutar del alumbrado navideño y las múltiples actividades que durante este mes se desarrollarán en la capital. Desde el pasado sábado, Granada se ilumina desde las 18:30 horas hasta las 1:00 horas en el centro, una iluminación que los viernes, sábados y vísperas de festivos permanece encendida hasta las 3:00 horas. Si desean presenciar el espectáculo de luz y sonido de la Plaza del Carmen apunten porque podrá verse en tres franjas horarias: a las 19:30, 20:30 y 21:30 horas.

Si los próximos días se disfrutarán en familia, el mejor plan sin duda alguna será pasar por la plaza Bib-Rambla para que los más pequeños vivan momentos muy divertidos en las atracciones allí instaladas. Así mismo, en el Paseo del Salón espera el tradicional parque navideño con la noria presidiendo un lugar mágico estas semanas. Hasta el próximo 7 de enero se podrá disfrutar de toboganes, tirolinas, pista de hielo, belenes y zambobanas que llenarán la ciudad de alegría y de un espíritu navideño que contagia a todo los granadinos.

Otro de los grandes atractivos de este año es el ‘vídeo mapping’ navideño de la Fundación Caja Rural, que ya el año pasado se convirtió en todo un acontecimiento en el primer día de la Navidad en Granada. En esta ocasión, la propuesta audiovisual que se proyecta en las paredes del edificio Zaida será ADDA, un espectacular cuento de Navidad donde no faltan los personajes reales, animados, guiños a la ciudad y, sobre todo, mucha ilusión y fantasía. Esta propuesta navideña, que durante todas las fiestas se proyectará mediante cuatro pases diarios: a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas.

Los estrenos de cine de la semana

Los próximos días festivos serán también un buen momento para acudir a las salas de cine. Esta semana habrá un total de diez estrenos en la cartelera con títulos tan apetecibles y esperados por la audiencia como la comedia española ‘¿Quién es quién?’, con Kira Miró y Aitor Luna quienes encarnan a los miembros de una familia que, a raíz del deseo de la pequeña Valentina, ven como todos los miembros de Los Fuentes amanecen con el cuerpo intercambiado. También destaca el humor en ‘Al otro barrio’, largometraje protagonizado por Sara Sálamo y Quim Gutiérrez donde este último se ve obligado a trasladar su oficina al barrio de Los Caños a raíz de un engaño a Hacienda.

Si lo que se busca es un thriller, destaca el estreno de ‘Emilia Pérez’, un film donde Rita es una abogada de un gran bufete que un día recibe una oferta inesperada: ayudar al temido jefe de un cartel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser.

Para los fans de ‘El Señor de los Anillos’ llega el estreno de la película de animación de ‘La Guerra de los Rohirrim’ donde se narra el destino de la Casa de Helm Hammerhand, el legendario Rey de Rohan. También hay hueco para quienes buscan una historia de amor. ‘Here’, protagonizada por Tom Hanks, muestra la historia de varias familias, de diferentes generaciones, que crean su hogar en una misma habitación mostrando a los espectadores un viaje por la vida cotidiana donde el amor, las risas y la vida en sí toman el protagonismo.

Por último, los más pequeños podrán disfrutar de la película de animación ‘Superklaus’ o el live action de ‘Mufasa’ donde Rafiki debe transmitir la leyenda de Mufasa al joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando su estilo característico.

Rutas para huir del bullicio de la ciudad

Seguro que muchos preferirán salir de la capital y escapar de los cientos de visitantes que estos días tendrá el centro de Granada. Para ellos se prevén días perfectos para salir a caminar o hacer alguna ruta que permita disfrutar de la naturaleza y su tranquilidad.

Una de las rutas para estos días puede ser la de Los Cahorros. Se encuentra a tan solo 20 minutos de Granada y configura uno de los parajes más populares de la provincia. Se ubica en una zona de media montaña, transcurre por puentes colgantes y caídas de agua que proceden de Sierra Nevada. Comienza en el casco urbano de Monachil y se puede dejar el coche junto al río o llegar hasta el pueblo desde Granada en el autobús metropolitano 183, que sale del Paseo de los Basilios.

La ruta de Los Cahorros está pensada para gente más aventurera, pero si la preferencia es pasar un día en familia una opción ideal es la ruta de la Cerrada del Castril. La mayoría del paisaje discurre por una pasarela de madera sobre el río Castril, un túnel y un puente colgante. La belleza del paisaje natural se encuentra integrada con la estructura urbana de la población de Castril.

Otra opción puede ser la ruta de la Vereda de la Estrella, conocida también como 'la niña bonita de Sierra Nevada', ya que se puede contemplar en su recorrido los crestones de los picos Mulhacén, Alcazaba y Veleta. Se sitúa en la media montaña de Sierra Nevada, concretamente, ubicado en la cabecera del valle del río Genil. Esta ruta se puede hacer de manera circular o lineal. El recorrido consta aproximadamente de 20 kilómetros. Cabe señalar, de entrada, que la ruta circular es mucho más dura a la hora de retornar al punto de inicio que la lineal. El recorrido circular es recomendado solamente si se es perfectamente conocedor de por dónde hay que ir. Si no se conoce la sierra, la mejor alternativa es tomar el tramo lineal. Para conocer más opciones de rutas por Granada, pinche aquí.

De la Costa a Sierra Nevada

Con cuatro días libres por delante bien da tiempo de disfrutar en primera persona de una de las maravillas de Granada. Pasar un día en la playa y al siguiente, o incluso en la misma jornada para los más ansiosos o apresurados, está al alcance de muy pocos. Los próximos días serán de temperaturas agradables, con máximas superiores a los 20 grados, por lo que acudir a la Costa de Granada para disfrutar de un agradable paseo por la playa y una rica comida con el sol como protagonista recordando así los días de verano ya pasados y tomar todo el sol posible antes de que lleguen los fríos días de invierno.

Eso sí, si lo que prefieren es meterse ya de lleno en la época invernal, Sierra Nevada abre sus puertas para arrancar una temporada de esquí que no ha empezado como se esperaba, pero que seguro mejorará con el paso de las semanas. A la espera de ver cómo evolucionan las condiciones meteorológicas en el principio de la próxima semana, todo apunta a que en este puente no se podrá hacer uso de los remontes, pero sí de otras actividades que seguro los más pequeños disfrutarán más que nadie. Desde las 9:00 horas y hasta las 16:45 horas se podrá hacer uso de los trineos y roscos junto a la alfombra de borreguiles, mientras que también habrá actividades en Mirlo Blanco. Así mismo, este viernes 6 de diciembre se abrirá la pista de hielo por lo que la opción de pasar una jornada de juegos y diversión está asegurada, un día que se puede completar comiendo en el restaurante Central Grill en el edificio Borreguiles.

Cuatro partidos en tierras granadinas

Los aficionados al deporte están de celebración ya que los astros se han alineado para que hasta cuatro equipos granadinos jueguen en la ciudad de la Alhambra este fin de semana. El primero en saltar a los terrenos de juego será el Granada CF que recibirá en Racing de Santander en el Nuevo Los Cármenes este sábado 7 de diciembre, a partir de las 16:15 horas.

El sábado, a las 12:00 horas, el Granada Femenino se medirá al Deportivo. El domingo, a la misma hora, jugará el Recreativo Granada ante el Águilas FC. Tan solo media hora después llegará el turno del Covirán Granada que regresa al Palacio de Deportes casi un mes después de su último encuentro ante su afición para medirse al Joventut Badalona.

Magia y pociones en Guadix

Este sábado 7 de diciembre llega a Guadix El 'Harry Potter Book Day', un evento oficial que organiza la editorial Bloomsbury para incentivar la lectura de estos maravillosos libros. Este año, la temática gira en torno al cuidado de criaturas mágicas, y en Harry Potter Book Day 'The Show' los espectadores se sumergirán en una jornada mágica en Hogwarts. Durante el espectáculo, los asistentes participarán en clases impartidas por profesores de la famosa escuela, donde aprenderán curiosidades sobre estas criaturas y se sentirán como alumnos de Hogwarts, viviendo una aventura llena de magia y diversión.