Pablo Pin: "Tras vencer a Girona y Breogán fuera tenemos que pensar en qué pasa si ganamos aquí"

Sergi García sigue siendo duda para el duelo de este fin de semana ante Joventut, aunque su estado físico va mejorando

© Coviran Granada | Fermín Rodríguez
Pablo Pin da indicaciones durante un tiempo muerto a sus jugadores | Foto: ACB Photo
Ainoa Morano
0

Regreso al Palacio para hacer del pabellón del Zaidín un fortín. El Covirán Granada afronta dos partidos consecutivos como local, el primero de ellos ante un Joventut Badalona que viene de vencer al Real Madrid en la ACB, pero de caer ante el Hapoel este pasado miércoles en Eurocup. Para Pablo Pin la clave del partido estará en la implicación colectiva de su plantilla y de continuar con la "línea de crecimiento" que está mostrando su equipo. Además, el técnico granadino ha hablado de la importancia que jugadores como Jonathan Rousselle y Agustín Ubal están teniendo para el equipo ante la ausencia de un Sergi García que, aunque se encuentra cada vez mejor, sigue siendo duda para este fin de semana".

¿Cómo frenar a Joventut Badalona?: "Si normalmente planteamos el trabajar en equipo, creo que en este partido tiene más importancia todavía para intentar tapar todas las ventajas que crean Tomic y Pustovyi, son dos jugadores que te generan muchísimo desequilibrio. Necesitamos ayudarnos entre todos, de rotar y de ocupar espacios. Te generan ventajas de muchas formas. Tienen mucha calidad ofensiva. Intentar, dentro de nuestro nivel físico, jugar a nuestro máximo. Si les dejas jugar cómodos es un equipo que juega muy bien".

Estado físico de Sergi García: "No he entrenado con el equipo. Ayer hizo una parte de pista con los jóvenes, para ir progresando poco a poco hoy vamos a intentar que haga una parte del entrenamiento e iremos valorando día a día. A ver como se va encontrando. Después del entrenamiento del sábado decidiremos qué hacer por ver cómo se encuentra y a nivel de confianza".

Palacio de Deportes: "Lo mismo que cuando nunca hemos ganado en no se donde, creo que son equipos diferentes totalmente. Ellos han cambiado jugadores y entrenador, los momentos de los partidos son diferentes. Si pensamos en Joventut puede ser uno de los equipos más en forma de la competición de los últimos cinco han ganado cuatro. Tenemos que intentar ganar en casa. Después de haber ganado Girona y Breogán fuera tenemos que pensar en qué pasa si ganamos".

Irregularidad del Joventut Badalona: "Como todos los equipos han necesitado su periodo de adaptación. Desde el partido que pierden contra Breogán en casa su balance es de 4 a 1. Nos tenemos que esperar una buena versión suya. Se trata mucho de lo que hagamos nosotros y seguir la línea que estamos teniendo que cada vez jugamos mejor. Tenemos que reducir el daño que hacen sus pivots. A nivel de defensa suya es que uno de sus estilos es meter al cinco dentro y es difícil sacarlos de ahí. Debemos llevar el partido a nuestro ritmo".

Prejuzgado al equipo: "No lo podemos controlar. No es una cosa generalizada. Tampoco pienso que sea la realidad social de lo que me encuentro en Granada. Una red social no es la realidad de la población, es un extracto pequeño de una afición. Hay quien aprovecha ciertas oportunidades para poner sus cosas en las redes sociales, pero no creo que esa sea la realidad de lo que siente la afición por el club, el equipo y ni siquiera hacia el entrenador. Tenemos que seguir haciendo nuestro trabajo".

Jonathan Rousselle y Agustín Ubal: "No se trata de tener un primer y segundo base. Tener a un jugador como Rousselle no es solo por el nivel de juego que te da, sino que su ego profesional lo tiene cubierto, él está para ayudar. Es un jugador perfecto para el rol que tiene. Si tiene que asumir 25-30 minutos lo asume perfectamente, pero sé que si juega 15 va a llegar al siguiente día con la máxima energía. Tenemos un jugador con una personalidad que es exactamente lo que necesitamos. Es un capitán junto a Pere Tomàs para señalar cual es el camino. Con Agustín, lo primero que teníamos claro es que desde el principio él se sintiese importante. Habrá días que juegue más o menos, habrá días en los que falle, pero hay que seguir con él y seguir confiando en él. Es un jugador que va a tener una carrera muy buena, tiene una ambición que lo pone todo en la pista. Para mí es una buena noticia, es satisfactorio que haya hecho dos buenos partidos. Cada uno tiene su método, Agus tiene que seguir ayudándonos y creciendo dentro de la plantilla. Cuando Sergi esté todos seguirán contando, lo que tenemos que hacer seguir trabajando para el equipo. Él trabaja a tope y está demostrando que es un buen jugador".

Gian Clavell: "En el caso de Clavell, como vimos en Breogán, el duo con Scott Bamforth es la idea. Es un jugador que no se esconde, una vez haga un partido ofensivamente bueno se va a abrir la lata. Hay que valorarle el trabajo defensivo. Habla muy bien de un jugador que su perfil es anotador. Hasta ahora, si ves sus números no van en consonancia con la importancia que tiene en el equipo. Está siendo capaz de aportar al equipo sin estar muy acertado. Dentro de las decisiones, creo que es el único junto a Amine Noua al que puedes pasarle el balón cuando estamos atascados. Gian tiene un talento individual que le pasas un balón y te mete una canasta. Tenemos que seguir dándole confianza y valorarle lo que no se ve".

Sensaciones: "Todos los años lo intentamos entre todos. Intento transmitirles que esto no se trata de mí baloncesto y mi equipo. Ellos deben ser capaces de aportar al equipo, no solo venir y jugar, sino que den su opinión sobre algo, eso nos hace mejores. Poco a poco hemos ido recuperando esas sensaciones, hemos tenido la paciencia de saber nuestras limitaciones y trabajar sobre ellas. Creo que hay buena conexión con el cuerpo técnico y el equipo. Todos están aportando mucho en la construcción del equipo".